Spasm of Charity & Astarium – «Radiation of Happiness»

Desafiando a la oscuridad

4-estrellas

 

Marbre Negre - Julio de 2018 - dark ambient/experimental - MN082

 

And grace Will be Shed!

Radiation Of Happiness

Ray Of The Relict Halo

Through Burning Veins Of The Creator

Star Wormwood

 

 

“Radiation of Happiness” posiblemente sea uno de los trabajos más oscuros que hemos tratado en lo que va de año. Dos proyectos rusos, Spasm of Charity y Astarium, han decidido crear un disco blindado a base de oscuridad y lobreguez sin precedentes. Puro permafrost musical.

 

Hay momentos en los que un disco puede llegar a aplastarte por sus cualidades estéticas, y en el caso de este par de bandas rusas, Spasm of Charity y Astarium, la ley se confirma.

Lo que nos podemos encontrar en Radiation of Happiness son estructuras forradas de opacidad y tinieblas. Nada que ver con la semántica que transmite su título. Aquí se recrea pura y absoluta oscuridad musical. Dark ambient ofuscado, elevado a la máxima potencia. Texturas nebulosas mezcladas con fragmentos de Carmina Burana y voces cavernosas rescatadas del black metal. La combinación resulta efectiva y muy categórica, una especie de mal sueño repleto de sudores fríos en el que multitud de drones se desarrollan de forma malsana con el mero objetivo de crear estados de ansiedad. La experimentación es la característica que mejor les puede llegar a definir. Una constante que se desarrolla de manera explícita a lo largo de todo este trabajo. Cortes tan geniales como el que bautiza el CD, “Radiation of Happiness”, ejemplifican esa genial capacidad perturbadora que esta alianza de bandas derrocha por doquier.

 

0013847303_10.jpg

 

La intención de Spasm of Charity y Astarium no es deleitarte con melodías cuidadas y armónicas, sino todo lo contrario: más bien pretenden subsumirte de forma irremediable en un profundo malestar psicológico del que te costará escapar durante la hora que dura el disco.

Si tuviera que quedarme con un corte de este CD, sin duda señalaría “Ray Of The Relict Halo” como mi favorito. En él se dan cita las grabaciones de campo más angustiosas que he podido escuchar en este 2018, todo ello aderezado con una buena dosis de férreas líneas de graves sempiternos y distorsiones, voces cavernosas y malrollismo extremo. Preciso y efectivo.

El sello catalán Marbre Negre se ha encargado de lanzar al mercado esta rara avis de la música experimental oscura. Ha sido editado únicamente en formato CD, y viene encofrado en una carpeta doble de cartón ilustrada a base de grabados en blanco y negro en los que se recrea una suerte de iconografía medieval sobre la que se eleva el símbolo del trébol radioactivo. Toda una declaración de principios.

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/radiation-of-happiness

 

Fernando O. Paíno

Mulo Muto & Satanismo Calibro 9 – «Lucid Dreaming»

Eros y Thanatos

5_Estrellas

 

Marbre Negre - Septiembre de 2018 - noise/dark ambient - MN083

 

Dos formas distintas de entender las disonancias: exasperación y sosiego. Mulo Muto y Satanismo Calibro 9 comparten una casete marcada por la conceptualización acústica en la que se pondera la vorágine sonora con el vacío del inframundo.

 

 

El sello barcelonés Marbre Negre vuelve a hacer posible lo imposible: juntar al mismo tiempo a dos bandas tan enigmáticas y sombrías como son Mulo Muto y Satanismo Calibro 9. La primera de ellas surge de Zurich, Joel Gilardini y Attila Folklor son las dos mentes perversas que bullen y rebullen ideas malsanas en sus cerebros con la intención de confeccionar composiciones subversivas rebosantes de saturaciones, collages riudistas y odio acústico. Llevan activos desde principios de la segunda década del nuevo siglo, y su discografía se viene estructurando a base de casetes. En esta colaboración participan con un tema hirviente y sanguinario: “Random Emispheres Interaction Syndrome” rescata el desasosiego musical encerrado en bandas como Contagious Orgasm o Mauthausen Orchestra, es decir, ruido desmesurado en continua yuxtaposición, ofertando una impresionante variedad de recursos acústicos perfectamente distribuidos en una paleta sonora definida por la visceralidad. Algo realmente maravilloso para los amantes del noise más intransigente. Veinte minutos de acometividad en carne viva.

 

thumbnail_20180925_185250_resized.jpg

 

Al dar la vuelta a la cinta, entraremos de forma inevitable en un mundo mucho más reservado e indescifrable. Este es el universo marcado por Satanismo Calibro 9. Este genio del dark ambient sabe complementar de manera muy efectiva la rigidez estética y las cacofonías con paisajes devastadores y angustiosos, creando horizontes en los que la muerte cabalga a sus anchas. “Pnakotic Lucid Dreaming” Exhibe una crepuscular senda de drones sobre los que una suerte de ambientación mórbida edifica sinestesias asfixiantes.

Lucid Dreaming es una propuesta única y muy sugerente. Un trabajo que llamará la atención de los numerosos seguidores de ambos proyectos. Conviene no pasarla por alto durante demasiado tiempo, ya que únicamente se han comercializado 55 ejemplares que ya están comenzando a escasear dentro del sello catalán. Todos ellos vienen acompañados de una postal impresa en papel especial y numerada que recrea la imagen representada en su cubierta.

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/lucid-dreaming

 

Fernando O. Paíno

 

 

 

 

Anonymous Masturbaudioum & Tuffo – «Split»

Bloques sonoros

4-estrellas

 

Marbre Negre - Noviembre de 2017 - noise - MN063

 

A- Anonymous Masturbaudioum – «Nylon 1940 (La Chiave)»

B- TUFFO – “The Texas Chain Saw Massacre”

 

El sello catalán Marbre Negre presenta un trabajo compartido por dos artistas íntegros, Anonymous Masturbaudioum y TUFFO. Ambos se caracterizan por su hermetismo sonoro, no dejando oportunidad de manifiesto al silencio. Noise en estado puro.

 

El harsh noise es uno de los géneros más hieráticos y opresivos del planeta. Pocos lo entienden, pero los que lo disfrutamos sabemos hacerlo en demasía y con mucho placer. Lo que el ya veterano sello especializado en tendencias derivadas del industrial Marbre Negre nos ofrece es ni más ni menos que un trabajo compartido por dos bandas centradas en este tipo de esencia, las cuales llevan operando desde el año 2015 con el fin de dibujar la angustia por medio del sonido.

En la primera cara de esta casete carente de título encontraremos la aniconicidad acústica de Anonymous Masturbaudioum, un proyecto italiano comandado por Antonino Stia que cuenta con una dilatada discografía, toda ella centrada en la imaginería fetichista y pornográfica; ésta es complementada con muros sonoros de hormigón que, de una forma u otra, logran exponernos paisajes mutables en los que el ruido no deja de correr en todas las direcciones posibles.

 

17_269_124.jpg

 

Nylon 1940 (La Chiave)” es un tema longevo y profundo. Nada menos que treinta y cinco minutos de cargas sonoras en los que el cuerpo entra en un auténtico trance. Stia ha nutrido su inspiración con La llave, la película del mítico director italiano Tinto Brass, conocido por genialidades tan polémicas como la inolvidable Calígula. Realmente, en este corte hallamos una interpretación muy personal y conceptualista, ya que el artista logra desligarse de toda analogía posible para engendrar carreteras sonoras guiadas por la fragmentación y la cacofonía.

Por la cara B descubrimos a TUFFO, una excelente propuesta hispana que rompe moldes con otro corte dilatado en el tiempo. “The Texas Chain Saw Massacre” ancla su influjo en lo que para muchos de nosotros es algo parecido a la religión: el clásico largometraje de Tobe Hooper que recibe el mismo título. Producido durante la primera mitad de los setenta, se ha convertido por derecho propio en uno de los mejores exponentes del cine de terror de todos los tiempos.

TUFFO sabe darle más de una vuelta de tuerca al asunto, ambientando su exposición a base de dark ambient y opacidades ruidistas, distorsiones y golpes de ruido en continua intermitencia. El resultado es excelente, ya que combina la sobriedad con un desconcertante sentimiento agónico cargado de mecanicismo y apatía. Estas característica hacen de este corte algo muy recomendable para los afines al ruido más intransigente.

Una vez más, Marbre Negre pone en práctica su conocida política de ediciones limitadas, ofreciendo únicamente 30 ejemplares físicos de esta rara avis del noise.

 

https://marbrenegre.bandcamp.com/track/b2-tuffo-the-texas-chain-saw-massacre

 

Fernando O. Paíno

Noisesculptor/Mono Canibal – «Split»

Compartiendo agonía

4-estrellas

 

Marbre Negre - Noviembre de 2017 - experimental/noise/dark ambient - MN067

 

Noisesculptor – In The Salt Mine And Your

Mono Canibal – Cadáver la Posibilidad

Mono Canibal – Carnicosovar

 

Dos proyectos tan abstractos como inquietantes estrechan la mano en un lanzamiento propuesto por Marbre Negre. Noisesculptor y Mono Canibal configuran una casete indómita y muy convincente. Alta calidad experimental.

 

Marbre Negre sigue descubriéndonos bandas fascinantes que enriquecen la escena experimental oscura. En esta ocasión, la casa catalana opta por lanzar una casete limitada a únicamente treinta ejemplares en la que se dan cita dos proyectos etéreos y altamente experimentales. El primero de ellos, Noisesculptor, es simpatizante de las texturas embarazosas y los paisajes sobrecargados de presión.

En la primera cara de esta cinta sin título podemos disfrutar de “In The Salt Mine”, una pieza magistralmente ejecutada de más de veinte minutos de duración en la que una bien nutrida paleta de registros sonoros se intercala eficazmente para generar horizontes acústicos lavados por el desasosiego. Ocasionalmente se añaden líneas rítmicas que hacen rotar al tema hacia una perspectiva distinta, sin embargo prevalece la urdimbre experimental que define a las composiciones de Róbert Sipos. Esa viabilidad de cambio hace de este corte algo muy vistoso acústicamente hablando, introduciéndonos en una vorágine sonora de la que es difícil escapar.

 

28234763_2443509269206886_8451001048110969670_o.jpg

 

Por la cara B vamos a encontrar dos propuestas de una banda que, a pesar de su corta andadura, está pegando fuerte dentro de los contextos disonantes. Mono Canibal sale de Elche para demostrarnos su intrínseca malevolencia musical. “Cadáver la Posibilidad” se entronca en percusiones sólidas y aplastantes para avanzar destruyéndolo todo a su paso. El tema no tiene desperdicio, es una inteligente mixtura de dark ambient y death industrial adornado con una suerte de alternancias que se anclan en compás, a las que se les adhiere jugosas líneas melódicas. Singular y efectivo, muy recomendable para amantes de Mz 412 y Cyclobe.

Carnicosovar” se encarga de reafirmar la sepulcral oscuridad del grupo ilicitano. Aquí todo se ve recrudecido, haciendo combustionar el oxígeno con la intención de triturar almas. Texturas lustmorianas muy a lo “Heresy” vestidas a base de drones y salpimentadas con mil y una contingencias desconcertantes, desde rotundos golpes de percusión hasta disonancias de corto alcance que otorgan una lustrosa distensión de firmeza. Así da gusto escuchar dark ambient. Mono Canibal nos ofrece una elegante demostración de terror acústico en sus casi doce minutos de tema.

Esta casete compartida es una pieza altamente recomendable debido a su escasa producción y a su altísima calidad. Si todavía estás a tiempo de alcanzarla, no dudes en hacerlo.

 

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/untitled-album-2

 

Fernando O. paíno

 

 

 

 

 

Ge-Stell – «Seizure»

 

Trance industrial

3_estrellas

 

Marbre Negre - Octubre de 2017 - minimal industrial - MN068

 

Unintentionally Cruel

Silent Doctors

No Visible Scars

Pharmakon

Strategia/Apparato/Controllo

Stigmatization [Stunned Pigs Version]

Interlude: Johni

Psypaganda I – Convulsive

The Health Machines

An Understandably Sinister Reputation

Psypaganda II – Surgical

Soul Abscission

Freeman’s Ice Pick

Epilogue: Behind These Walls

 

 

Ge-Stell es una nueva propuesta anclada en el minimal industrial que nos sorprende con Seizure, trabajo que pone sobre la mesa interesantes nudos acústicos cargados de ritmo y escenas de sintetizador monofónico.

 

Italia nos descubre una nueva banda de minimal industrial, un género que anda pegando fuerte en estos últimos tiempos debido en cierta forma a su accesibilidad acústica. Ge-Stell no paró de sacar discos durante el año pasado, nada menos que dos casetes de larga duración; una de ellas recibió el título de Obedience, y la que hoy vamos a escudriñar tiene por nombre Seizure.

Seizure es un disco apetecible para todos los amantes del ritmo fabril proferido por un sintetizador monofónico. Los afines a los primeros pasos de Genocide Organ, Haus Arafna o Karl Runau se van a sentir como en casa al escuchar los catorce temas que vertebran esta casete. Su talante es frío, plúmbeo, ocasionalmente irritante y enfermizo, desbocado gracias a las modulaciones del paso bajo de la máquina y, en suma, una delicia que va a suponer un buen provecho a más de uno. La preponderancia del ritmo hermético y punzante de “An Understandably Sinister Reputation” es un ejemplo ideal para ilustrar los mejores momentos de este combo italiano. Constantes voces sampleadas que se encajan con precisión en la estructura acústica. Dentro de este esquema nos encontraremos con una infinidad de variables. Cada una de ellas implica una fórmula diferente, un planteamiento aislado. Sin embargo, los elementos sonoros que alimentan los temas no descansan, exponiendo al oyente a una sobredosis de trance industrial.

 

25791160_1577882378945872_5320174890855997130_o.jpg

 

Uno de los denominadores comunes de Ge-Stell es ese ritmo hipnótico y mutable que todos sus cortes contienen, y que sabe guiar el decurso de la canción hasta su extinción. Cadencias cercanas a los primerizos Esplendor Geométrico, pero evolucionadas gracias a la participación de nuevos elementos dentro del esquema, lo que ayuda a mestizar las composiciones, haciéndolas más vistosas y atractivas al oído.

Lo que el sello catalán Marbre Negre presenta es una casete digna de este interesante proyecto. Ha sido manufacturada en cinta de color azul y viene atada a una máscara de cirujano. Sí, una de esas que te hacen poner antes de entrar a quirófano. Ha sido limitada a tan solo 40 ejemplares, por lo que si después de echarle una escucha al teaser que a continuación te hipervinculamos la cosa te convence, no dudes en hacerte con ella.

 

 

Fernando O. Paíno

 

 

 

 

 

Zoloft Evra – «Hypoxyphilia»

Atmósferas raspantes

3_estrellas

 

Marbre Negre - 2017 - drone/ambient/industrial - MN057

 

Hypoxyphilia

Bloodstained Misogyny

Black Shining Asphyxiation 

 

Zoloft Evra sabe marcar su terreno dentro del ambient ruidista. El trío italiano ha editado una casete de la mano de Marbre Negre en la que se reúnen tres cortes de distinta procedencia donde nos dejan bien claro cómo moldear ambientes sombríos con eventuales cuchilladas acústicas empapadas en distorsión.

 

El ambient drone es uno de los géneros más abstrusos dentro de la música. Realizar un disco realmente convincente no es tarea fácil, ya que la cuerda que une los extremos de la parsimonia y la opresión es tan fina que al más mínimo descuido puede romperse. Mantener un equilibrio entre ambas fuerzas opuestas requiere talento. El trío italiano Zoloft Evra puede jactarse de ello, y para comprobarlo nada mejor que escuchar este nuevo E.P. publicado por el sello catalán Marbre Negre.

 

Hypoxyphilia reúne tres cortes procedentes de distintos orígenes. Dos de ellos, «Bloodstained Misogyny» y «Black Shining Asphyxiation«, formaron parte de varios capítulos de la saga prontuaria Destination Morgue, mientras que el que se encarga de dar comienzo a la casete, “Hypoxyphilia” se registró un año más tarde, en 2016, y fue descartado de la selección de temas que conformó su último larga duración Murder Chamber(2016).

 

23511275_1284764225002998_8773615488530758556_o.jpg

 

Las canciones citadas en primer lugar presentan un talante marcado por el dark ambient y vestido con drone en el que los escapes de ruido se sitúan en un segundo plano, sirviendo más como aderezo que como afrenta acústica; mientras que en el primero la balanza se escora hacia la situación contraria. Zoloft Evra sabe jugar sobradamente con una extensa paleta de recursos ruidistas que dotan de gran dinamismo a la linealidad conceptual que implica el uso del drone, gestando unos temas harto interesantes que se digieren con placer. Evidentemente, la tensión es un fin buscado que saben alcanzar, por lo que Hypoxyphilia no se presenta como una propuesta válida para oídos débiles. Su esencia acústica sabe situarse en las grietas de lo desconocido, ejemplificando una respuesta sonora que describe la intranquilidad.

Marbre Negre ha llevado a cabo una bonita edición en casete de este nuevo lanzamiento, registrando los temas únicamente por la primera cara y numerando todos y cada uno de los cien ejemplares que se han comenzado a distribuir este año.

Si eres seguidor de Proyectos como Sal Solaris, Anemone TubeJohn Duncan o Atrium Carceri, y te atrae el dark ambient opresivo, no pierdas de vista esta interesante propuesta.

 

https://zoloftevra1.bandcamp.com/album/hypoxyphilia

 

Fernando O. Paíno

 

 

 

 

 

 

 

 

Lacrimi Si Sfinti – Lacrimi Si Sfinti

Una hora de puro Apocalipsis

 

Marbre Negre – Abril de 2017 – Drone/Dark ambient – MN060

 

Untitled

 

Cuando dos mentes tan impenetrables y azarosas como las de Miguel Souto y Alejandro Durán unen sus fuerzas con la intención de confeccionar música ambiental de corte turbio e impreciso, el resultado puede ser tan magnífico como anfiobológico. Lacrimi Si Sfinti es un disco indispensable para los simpatizantes del dark ambient.

 

Lacrimi Si Sfinti se encuentran ubicados entre las fronteras del dark ambient, y la experimentación dadaísta. Música estructurada a base de un armazón de drones que logran fecundar a infinidad de efectos disonantes, engulléndolos en sus entrañas para supurar miedo y desolación en forma de sonido.

Resulta complicado describir el estilo de Lacrimi Si Sfinti, porque tiene un poco de muchos y mucho de sí mismos. Lo primero que hay que destacar es que hablamos de música rígidamente ambiental a la que se acoplan dejes de cadencias sepulcrales, voces de ultratumba filtradas por vocoder, líneas de aderezo oscilante que logran enriquecer el contexto de manera muy vistosa y elegante, y sobre todo violencia envuelta en parsimonia que conduce al paroxismo.

 

0010861350_10.jpg

 

Compararlos con Aesthetic Meat Front, Cyclobe o Combative Alignment es jugar limpio. Su sonido rezuma maldad y sueños violados por la desesperación. Más de una hora de experimentación que invita al más profundo desasosiego, aderezada con acertados momentos power electronics que logran romper la quietud reinante durante los dos primeros tercios de CD.

De sus componentes, Miguel Souto y Alejandro Durán, podemos decir bastante. Souto, natural de Galicia, es conocido por ser responsable de proyectos tan geniales como Sudaria o Umbrage, mientras que Durán, afincado actualmente en Alemania, comanda el proyecto Black Earth. Cómo y de qué manera han llegado a ponerse de acuerdo para gestar una obra tan maléfica y profunda como ésta, es todo un misterio. Lo único que sabemos es que Lacrimi Si Sfinti ha sido editado en formato CD por el sello catalán Marbre Negre, especialista en sonidos rituales, post-industriales y dark ambient.

Nada mejor que cerrar esta crítica con una reflexión que se incluye en el interior de la carpeta del disco y que puede describir en cierta manera el espíritu escondido en su sonido: “En el mundo, la gracia parece ceniza. Más allá, hasta la nada parece una gracia.

 

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/lacrimi-si-sfinti

 

Fernando O. Paíno

 

 

Juan Antonio Nieto & Javier Piñango – “Two Unfocused Cardinal Points”

Diseccionando el abismo

 

Marbre Negre – Noviembre de 2016 - Experimental /Noise / Dark Ambient - MN053

 

Sudden Danger

Sultry Night

An Eyeless Ghost

Moments In Never

From A Bitter Sky

On Sorrow Fathered

 

Dos artistas referenciales dentro de la música surgida a raíz de la década de los ochenta en nuestro país, Juan Antonio Nieto y Javier Piñango, unen sus fuerzas para sorprender con un dechado perfecto de experimentación, cacofonías y frialdad. Two Unfocused Cardinal Points nos muestra las metas alcanzables por medio de la experiencia.

 

Juan Antonio Nieto y Javier Piñango son dos nombres que pueden pasar por alto a los ojos de un neófito musical. Sin embargo, hablamos de dos personalidades remarcables dentro de la historia sonora de nuestro país. El primero de ellos ha formado parte de las filas de Aviador Dro de forma ocasional, consolidando su carrera artística en la banda tecno hispana Alphaville -Sí, los de «La Escalera«, no los del «Big In Japan«-. Por su parte, Javier Piñango lleva demostrando nervio ruidista desde su andadura junto a Los Cerdos, una banda de punk alternativo tan cambiante como magnética surgida a principios de los noventa. Lo que juntos han hecho dista mucho de lo realizado por separado años atrás. Ambos terminaron escorándose hacia la música abstracta durante el decurso del nuevo siglo, editando jugosos discos en solitario. Two Unfocused Cardinal Points rescata esa personalidad individual de cada uno de ellos, fusionándose para generar un microcosmos sonoro que supura expectación, misterio e inmensidad.

Definir la música de este proyecto es verse en la necesidad de referenciar a bandas como Nurse With Wound, SleepResearch Facility, el primer Lustmord, Brian Eno o Deathprod. El dúo tiene un poco de todos ellos sin llegar a asemejarse a ninguno en concreto. Lo que está claro es que hablamos de un impactante viaje sonoro en el que infinidad de paisajes abstractos se adhieren a nuestra imaginación, comportándose como sueños velados. Sus seis cortes son una demostración de maestría y buen gusto. Cada uno de ellos se centra en un subgénero concreto dentro de la nueva experimentación cultivada por medio de sintetizador analógico.

 

R-9738162-1485599162-1067.jpeg.jpg

 

Recomiendo verdaderas maravillas como el corte que cierra el disco, “On Sorrow Fathered”, en el que el conjunto nos transmite su pasión por el ruido inexpresivo y las texturas inconsistentes y perturbadoras. No obstante, Two Unfocused Cardinal Points está colmado de buenos momentos. La totalidad de sus cortes comprenden una duración que circunda los diez minutos, y en ellos podemos encontrar absolutamente de todo: Yuxtaposición surrealista en “Sudden Danger”, Abstracción onírica en “Sultry Night” o Una premeditado y sutil acercamiento a la música cósmica en “From A Bitter Sky”. En resumen, el CD no tiene desperdicio alguno. Hablamos de un disco que merece ser prensado en vinilo, que consigue engrandecer la cartera de bandas disonantes que representan a nuestro país a escala internacional.

Marbre Negre ha tenido la genial iniciativa de publicar este manual acústico. La única pega es su escasísima tirada, ya que tan sólo se han realizado cien ejemplares.

Two Unfocused Cardinal Points puede definirse como una oferta irresistible para todo amante del experimental de calidad. No desaproveches la oportunidad de acercarte a él.

 

Fernando O. Paíno

 

 

 

Scumearth & Error Humano – «Bacteriology»

Abstracción ruidista


Marbre Negre – Julio de 2017 – Noise / Experimental – MN058

 

 

Scumearth – Protozoa

Error Humano – Vibrio Cholerae // Naegleria Fowleri

 

Marbre Negre acaba de publicar una casete de lujo en la que participan dos nombres capitales dentro del ruido: Scumearth y Error Humano. Una colección de ambientes rectilíneos y asfixiantes que recibe por nombre Bacteriology.

 

Una vez más se vuelve a demostrar que los sellos hispanos no tienen nada que envidiar a los del resto de países en lo que a producción ruidista extrema se refiere. El sello catalán Marbre Negre ha publicado recientemente una casete compartida por dos proyectos que cultivan la opresión cacofónica de forma equilibrada y directa: Scumearth y Error Humano. El primero de ellos, comandado por Alonso Urbanos, cuenta con una dilatada trayectoria musical y una prolífica discografía, habiendo colaborado con artistas de la talla de KK Null. En la primera de las caras, Scumearth desarrolla un corte expansivo y ambiental, rebosante de drones y ruido tamizado en el que se va adhiriendo toda una paleta de efectos disonantes que dotan de plasticidad al mismo, haciendo de él algo muy vistoso y dinámico. “Protozoa” puede entenderse como un perfecto dechado de noise ambiental inclinado hacia la oscuridad que se ensambla magistralmente en la línea estilística del proyecto madrileño, aportando una faceta más introspectiva y lúgubre.

 

20545540_1759069521058372_7822626154239625679_o.jpg

 

Por la segunda cara, el dúo de Méjico Error Humano nos ofrece dos cortes colmados de dinámicas salvajes y agresivas, desarrollando una improvisación ruidista en la que el exceso de disonancias funciona igual que un muro de hormigón antes de reventar, soportando una presión superior a la tolerada, generando sensaciones altamente opresoras e inconsistentes. “Naegleria Fowleri” es un patrón perfecto para entender la desbordante potencia de este grupo residente en DF.

Bacteriology es una apuesta segura para los adeptos al extremo más experimental del noise, desde Merzbow o Masonna hasta la oscuridad de Sistrenatus. No solo por su ejemplar contenido, sino también por su continente: Se ha editado en formato casete, limitado a únicamente 35 ejemplares. La presentación es otro de los puntos fuertes, ya que se ha utilizado una portada de acetato sobre la que el propio Urbanos ha ideado un espectacular diseño minimalista y conceptual, convirtiendo a la misma en un objeto de coleccionismo.

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/bacteriology

 

Fernando O. Paíno

Umbrage – “Vile/Bile”

Nitrato de Amonio

 

Marbre Negre – Enero de 2017 – Drone / Power electronics - MN055

 

Vile/Bile

 

Umbrage es como el nitrato de amonio: aparentemente inofensivo, pero al juntarse con otros elementos, terriblemente devastador. Este dúo gallego nos presenta una casete atestada de saturaciones, disonancias y contextos asfixiantes. Media hora de opresión sin mesura.

 

 

En Galicia también se hace ruido, y además del bueno. Este dúo coruñés nació hace unos años como consecuencia de la necesidad por parte de sus miembros de focalizar las detonaciones sonoras que el metal extremo era incapaz de albergar en sus composiciones. De esta forma, sus dos integrantes MS y F, comenzaron a urdir pensamientos e intenciones con la malsana finalidad de engendrar una bestia incontenible que ha tomado forma bajo el nombre de Umbrage.

Los directos de Umbrage son verdaderamente incendiarios. Tuve la oportunidad de disfrutar de uno de ellos en el primer certamen del festival catalán Death Cult Rising y la verdad es que consiguen quitar el hipo. Enfundados en cuero negro y pasamontañas, la pareja atacó sin consideración alguna a los asistentes, regalando una buena amalgama de alaridos y saturaciones.

14650332_594438380735639_1982539752104723835_n.jpg

El sello catalán Marbre Negre se ha fijado en ellos de cara a la publicación de una casete en la que se recoge una muestra perfecta de la vehemencia disonante que caracteriza a esta banda. Vile/Bile contiene un único tema de casi media hora en el que se da rienda suelta a drones infectados por la saturación. A ellos se anexan todo tipo de fluctuaciones acústicas distorsionadas que otorgan cierto dinamismo al corte, que a su vez se ve reforzado por ocasionales cadencias percusivas. En estilo pueden recordar a los genios del caos The Grey Wolves, en esencia a ZFK, y en actitud a Con-Dom.

La cara B esconde una perspectiva distinta del corte principal, ya que éste se representa invertido, es decir, disfrutamos de lo mismo pero de forma diferente, apreciando nuevas angulaciones sonoras que lo hacen diferir de la propuesta original.

Vile/Bile sorprende por su edición. Se ha presentado en formato casete, y viene protegido por una funda de cartón que salvaguarda a la clásica caja de plástico. Su tirada se ha visto limitada a únicamente 36 ejemplares, convirtiéndola de esta forma en una pieza de coleccionismo que desatará los deseos de los amantes del descontrol extremo. Una magnífica oferta que nos demuestra el buen hacer en la Península dentro del parámetro ruidista.

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/vile-bile

Fernando O. Paíno

 

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑