DEAD EYE TERRORIST – “THE EXTINCTION OF EGO”

DESESTABILIZACIÓN ACÚSTICA

Marbre Negre - Julio de 2022 - noise - MN163

Ego Death 1

Ego Death2

Ego Death 3

Ego Death 4

Ego Death 5

Ego Death 6

Ego Death 7

Ego Death 8

Ego Death 9

Ego Death 10

Degeneration

Dead Eye Terrorist lanza una ofensiva directa con The Extinction Of Ego. Pura furia cacofónica en constante fluctuación que logra alternarse con drásticos cambios de paisajes sonoros, trasladándonos de un plumazo de la calma más onírica al hiperrealismo más salvaje. 

The Extinction Of Ego es tan acometedora como un elefante conduciendo una apisonadora. Sus once cortes caminan a toda velocidad, desatando todo tipo de furia desbocada que se genera a base de pedales y distorsión, dando lugar a un sinfín de contextos volátiles y descontrolados que no paran de transformarse. Sorprenden gratamente las fracturas de silencio prácticamente imperceptible que nacen a lo largo del álbum, y que sirven para estratificar las indomables masas de ruido que se arremolinan en el ambiente de forma incontrolable. La rugosidad acústica domina por completo la estética del sonido, sacudiendo de forma despiadada los tímpanos del oyente.

El artista sabe hacer buen uso del cambio de contextualización, introduciendo de forma drástica retazos de composiciones oníricas cargadas de un simbolismo mesmerizante que son acuchilladas por una descarga irrefrenable de ruido. 

The Extinction Of Ego nos obsequia con una colección de temas altamente irascible que sobresale por su magistral ejecución y la ejemplar yuxtaposición de líneas de ruido que son intercaladas con gran maestría, generando atmósferas marcadas por un inflexible desasosiego. La brutalidad y el hieratismo quizá sean los rasgos que mejor definan el carácter de esta nueva oferta de Dead Eye Terrorist. Merece enormemente la pena pararse a disfrutar de este cóctel molotov.

El trabajo ha visto la luz en formato casete, y ha sido publicado por dos casas discográficas de distintos países. Por un lado, la catalana Marbre Negre ha lanzado una tirada de 30 copias que viene acompañada de una pegatina, mientras que el sello estadounidense Phage Tapes ha hecho lo propio sin especificar número de ejemplares. 

Fernando O. Paíno

MIGUEL A. GARCÍA – GYAKUSATSU – TUBE TENTACLES – “ULLS DE FANG”

CONVERGENCIA DE PODER

Pure Reactive Records/Marbre Negre - Enero de 2018 - noise/drone - prr006/mn066

Sprow Fluctus

Sagues

Recuerdos de Tiempos No Vividos

Preshic Et Clamorem

Room / Izua Hamasei

Sus nombres son conocidos en toda la Península y parte del extranjero. Estos tres sicarios del ruido fusionan toda su ira cacofónica en un trabajo imponente y salvaje. “Ulls de Fang” es un disco titánico que resulta imprescindible para todo amante del género noise.

Miguel A García es un fenómeno. Sinceramente, no creo que necesite presentación, pero en vez de eso os recomiendo encarecidamente que os detengáis a escuchar alguno de sus trabajos. La eficacia de su sonido es superior a cualquiera de los elogios que pueda utilizar para describirle. 

Podríamos comparar el espíritu de Gyakusatsu con un batido de polvo de hierro mezclado con lejía. Sus temas sangran sonidos cegados por conseguir un único fin, y ese fin es torturarte. 

Tube Tentacles es lo más parecido a lo que más temes. Kike Kaos es un cerebro fino y calculador dispuesto a apuntar donde duele. Además, dentro de un mes le veremos teloneando a Kollaps en Madrid. 

Pues bien, en algún momento del verano de 2017 estos tres señores se reunieron en Bilbao para gestar una creación conjunta, dando como resultado este dechado de abstracción ruidista de corte dadá. 

Cinco canciones de unos diez minutos de media por cabeza estructuran un trabajo que, dentro de su naturaleza feroz e inhumana, se descubre muy bien estructurado, alternando de manera constante secuencias de sonido mientras se derrocha maestría. Grandes ejemplos los hallamos en temas como “Sagues” o “Preshic et Clamorem”. Por otra parte, es necesario destacar las impresionantes atmósferas que se logran crear, poniendo en juego una gran diversidad de fuentes de ruido de naturaleza fabril. Saben asentar la incomodidad en un sitio visible y olvidarse poco después de volver a recogerla. 

Ulls de Fang ha sido lanzado conjuntamente por los sellos Pure Reactive Records y Marbre Negre en una edición de 75 casetes. Su portada nos recuerda a Burzum, pero ellos son más duros. 

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/ulls-de-fang

Fernando O. Paíno

THEE SECRETE SOCIETY – THEE FIRST SECRETE

DETRÁS DEL CONJURO

Marbre Negre - Marzo de 2020 - Dark ambient/Ritual - MN117

Invocation

Curse

(You Spoil The) Atmosphere

Stars Right Be Wrong

Cleansening Ceremony

The Key To Annihilation

Thee Secrete Society derrocha genialidad en esta casete debut lanzada por Marbre Negre. Seis cortes en los que se combinan sonidos nebulosos con profundos mantos de drones y abstracción experimental, manifestada en forma de contingencias sonoras. Un trabajo para disfrutar en la oscuridad. 

Melvin Newman, Helge S. Moune, Jürgen Eberhard y Chris Sigdell. Poco se sabe de este misterioso cuarteto de artistas, sin embargo su alianza creativa ha dado lugar a un disco realmente cautivador. Thee First Secrete es un magnífico ejemplo de dark ambient bien planteado en el que la atmósfera, dominada por gélidas sensaciones que se aferran con firmeza al contexto, no para de mutar. 

La dinámica de este trabajo es netamente oscura. La banda apuesta desde el primer momento por diseñar un contexto embarazoso y sepulcral que impera en todo momento, mientas que las cadencias dominadas por los graves, o los discursos cavernosos, dotan de una complexión envidiable a los cortes, los cuales se mantienen en constante evolución expansiva, modificando continuamente su forma sin perder en ningún momento la esencia. 

Un fabuloso ejemplo de experimentación lóbrega lo encontraremos en su tercera oferta, “(You Spoil The) Atmosphere”, doce minutos de constante tensión en la que el conjunto nos ofrece una sobredosis de oscuridad. El corte destella por su encomiable tratamiento del sonido y la acertada ecualización llevada a cabo, con la que logran delinear unas angulaciones ejemplares y otorgan una sensación de especialidad realmente genial.  

Por la segunda cara encontraremos una nueva proyección de las ideas cultivadas anteriormente, pudiendo destacar su segundo corte, “Cleansening Ceremony” como el más inquietante del repertorio. Thee Secrete Society consigue moldear un paisaje sonoro dominado por la improvisación en el que prolifera el mal rollo. Uno de esos cortes en los que nunca sabes a dónde puede llegar. Desafiante e implacable. 

Thee First Secrete ha sido editado en formato casete en una edición limitada a únicamente 75 copias, por lo que, si te atraen los sonidos gélidos y ambientales, no desaproveches la oportunidad de hacerte con una de ellas. Están disponibles en el Bandcamp del propio sello. 

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/thee-first-secrete

Fernando O. Paíno

Corporal Stains/White Widow – “Vessel Dissolution Of A Schizoid”

Ácido en el encéfalo

Marbre Negre - Abril de 2022- noise - MN156

Summoning The Neo – Behemoth

Crystal Body Vessel Dissolution

Of A Schizoid Abyss

Marbre Negre vuelve a deleitarnos con un lanzamiento triturador e incisivo. “Vessel Dissolution Of A Schizoid” es el título del trabajo compartido por Corporal Stains y White Widow, dos proyectos provenientes de Asia.

Muros de ruido prácticamente infranqueables se codean con estructuras secuenciadas que van mutando de la manera más dislocada posible. Acometidas sonoras que no dejan de hostigar tus oídos. Bolas de ruido que van tomando forma hasta esconderse debajo de tu cama con la malsana intención de atacarte cuando descanses. Toneladas de sonidos lamidos por filtros de distorsión que hacen saturar los indicadores de tu equipo de música sin dar opción a la alternancia. Todo eso y mucho más queda condensado en veinte minutos de salvajismo ruidista inconmensurable ofrecido por las bandas asiáticas White Widow y Corporal Stains.

White Widow es un combo filipino conformado por Nel Briones y Chester Masangya. Su estilo es incendiario y taxativo. Encierran en la primera cara de esta cinta dos cortes cercenados por el desconcierto en los cuales los ritmos cerrados y hieráticos hostigan de manera incesante al oyente. Por otra parte, Corporal Stains es un proyecto tailandés comandado por Polwach Beokhaimook. Su discurso acústico no duda en lanzarnos toneladas de ruido procesado que se comporta igual que una tubería por la que todo tipo de residuos colapsan tu garganta hasta asfixiarte. 

Vessel Dissolution Of A Schizoid deleitará a todos los amantes de la cacofonía más intransigente y salvaje, saciando la aspereza en el paladar. Otra gran apuesta de Marbre Negre

Fernando O. Paíno

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/vessel-dissolution-of-a-schizoid-abyss

Horologium – “Starvation Musings”

Visiones apocalípticas

Marbre Negre - Marzo de 2020 - martial/post industrial - MN116

Musselmänner

Wasting Away

Enter The Famine

Their Life Is Short, But Their Number Is Endless

Tras casi dos décadas de carrera a sus espaldas, el proyecto polaco Horologium no necesita presentación. Hablamos de una de las bandas más representativas dentro del género martial industrial. Grzegorz Siedlecki sabe gestar fabulosos paisajes acústicos contextualizados en torno al ecuador de la centuria pasada, situándonos en escenarios embarazosos e inseguros. “Starvation Musings” contiene cuatro magníficos ejemplos que harán las delicias de los amantes de este género. 

Horologium comenzó su carrera cuando el sonido martial industrial estaba en boga, allá por principios del nuevo siglo. Sin embargo, pocos han sido los proyectos que han continuado cultivando dicho estilo, y en el caso de esta banda polaca, su fijación por ese particular sonido le ha encumbrado hasta ser considerado hoy día uno de los referentes a escala mundial. 

El sonido de Horologium se ha convertido en una suerte de estandarte. Estructurado a base de loops extraídos de grabaciones pertenecientes al siglo pasado, y complementado con todo tipo de texturas moduladas provenientes de sintetizador, consigue destellar gracias a su personalidad acometedora e inflexible, proponiéndonos esquemas narrados a base de sonido en los que el oyente termina atrapado de forma indefectible en las garras de un conflicto inminente. 

El sello catalán Marbre Negre publicó hace un par de años una casete limitada a tan solo 75 ejemplares que contiene cuatro epatantes cortes de este referente post industrial. Starvation Musings se caracteriza por su frialdad, exponiendo el característico estilo de Horologium en temas como el que abre el lanzamiento, “Musselmänner”, para deleitarse en estructuras compositivas mucho más elaboradas en “Wasting Away”, que se dilata hasta casi los nueve minutos de vida. 

La segunda cara esconde uno de los temas más enigmáticos de Horologium, “Enter The Famine”, en el que el artista combina varias situaciones acústicas, yuxtaponiendo todo tipo de sensaciones, ninguna de ellas complaciente, por supuesto. “Their Life Is Short, But Their Number Is Endless” cierra la casete volviendo al esquema de manto de loop con genética de grabación de campo, algo que, como ya he comentado, es representativo de este músico. 

Starvation Musings” supone una excelente oferta dentro de la discografía de Horologium. La casete viene acompañada de un pin, y está disponible en la página del sello. Puedes acceder a ella pinchando este enlace

Fernando O. Paíno. 

Bu.d.d.A – “Erste Opfergaben”

Estructurando horizontes volátiles

Marbre Negre - julio de 2021 - experimental - MN142

The Mourning Of The Midnight Diner’s Broken Heart

L’Enfér Des Réves Pérdues

Human Dignity Is A Cave

Asentados en un páramo situado entre la abstracción más oblicua y la quietud engendrada a base de tensión inconformista, el dúo teutón Bu.d.d.A idea un trabajo onírico y epatante. “Erste Opfergaben” seducirá a los amantes de bandas como Nurse With Wound o Troum. 

Bu.d.d.A es un proyecto relativamente joven. Su andadura musical comenzó en 2019, aunque sus dos componentes, Sascha Stadlmeier y Chris Sigdell, ya contaban con una dilatada experiencia dentro de las disciplinas compositivas al haber pertenecido a proyectos como Leaden Fumes o NID

Siempre hay que comenzar a hacer las cosas de alguna manera, y en esta ocasión me gustaría romper el hielo dando un juicio de valor tan determinante como el que sigue, y es que Erste Opfergaben me ha sorprendido sobremanera y de forma muy grata por distintas razones. 

La primera de ellas, pero no por este motivo más importante que el resto, ha sido su tremenda calidad estética en lo referente a texturas sonoras, así como la encomiable labor de ensamblaje y distribución de las mismas. Este E.P no tiene nada que envidiar a un trabajo de Andrew Liles o Nurse With Wound. Si todavía insistes en mantener tu escepticismo, te recomiendo que le des una vuela a su contenido pinchando en el enlace que aparece al final de esta crítica.

La segunda razón está directamente relacionada con la producción del álbum. El conjunto logra conformar un microclima acústico epatante gracias a la correcta distribución de innumerables registros a lo largo de la vida de los tres capítulos que vertebran el disco, utilizando el sonido más abstracto como código con la finalidad de proyectarnos contextualizaciones incómodas y embarazosas que reposan en una quietud húmeda y fría. Un ejemplo magistral de esta fórmula se encuentra en su segundo corte: “L’Enfér Des Réves Pérdues”, a mi parecer, una lección de composición experimental basada en drones rasgados por el instinto más primario de la música concreta. 

A pesar de tratarse de un lanzamiento un tanto exiguo en lo que a duración se refiere, -tan solo alcanza la media hora de vida- Erste Opfergaben destella por su calidad. 

Este E.P desprende una personalidad única y magnética que logra conquistarte, haciéndolo partícipe de tus tardes de lectura. Una acertadísima publicación del sello catalán Margre Negre

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/erste-opfergaben

Fernando O. Paíno

MAURIZIO BIANCHI & GABA

ÁCIDO CONJUGADO

Marbre Negre - Septiembre de 2019 - industrial - MN106

Maurizio Bianchi – EUR VOY

GABA – Transcraneal Mechanic Simulation

Nunca está de más rescatar joyas publicadas por el sello catalán Marbre Negre. En esta ocasión nos deleitamos con el trabajo compartido entre el icónico Maurizio Bianchi y el dúo hispano Gaba. Una casete que derrocha intensidad e impenetrabilidad de principio a fin. 

Paroxismo y oscuridad son sentimientos que se encapsulan en este peculiar trabajo, pero que a su vez se encuentran separados por las facetas que conforman el formato en el que se publica, sin llegar a causar una reacción explosiva. Y es que el sello de culto catalán Marbre Negre, especializado en música industrial y todo tipo de sonidos atípicos relacionados con las disonancias, ha dado en la diana al publicar un disco tan brillante como el que hoy destacamos. 

No ha sido necesario dotar de un título a este lanzamiento, ya que se presenta como un proyecto compartido en el que se expone por cada cara de la casete una canción de cada proyecto. 

Por un lado Maurizio Bianchi, conocido transgeneracionalmente por ser uno de los mayores representantes del sonido industrial de la década de los ochenta, oferta “EUR VOY”, una composición que se dilata hasta copar veinticinco minutos y que nos recuerda al sonido de los primeros trabajos del artista, evocando el agrio sabor de discos como Symphony For a Genocide (1981) o Regel (1982). Bianchi vuelve a liberar sus demonios en una pieza que engulle todo lo que encuentra a su paso, pero que a su vez sabe equilibrar de forma muy inteligente momentos de agonía con la quietud más incómoda. Un corte digno de ser descubierto.

Maurizio Bianchi

La cara B supone el debut de Gaba. Este dúo vasco-madrileño destaca por su impactante composición, nada menos que Enrique Garoz, más conocido en los círculos de la masonería underground como Kike Kaos, uno de los genios ruidistas de este reino de reinos cuyo nombre es España. A él le acompaña Garazi Gorostiaga, la cual nos ha sorprendido con trabajos tan recomendables como las dos entregas de Irauten (2017-20) que hemos reseñado en NOmelody.

Gaba

En esta ocasión, el conjunto idea en “Transcraneal Mechanic Simulation” -tema que abraza la totalidad de la cara B de esta casete- un conjunto de paisajes sonoros marcados por la opacidad, en los que se aportan distintas pinceladas ruidistas que van invadiendo progresivamente un lienzo urdido a base de silencio hasta dominarlo de manera equilibrada pero decidida. Hablamos de un tema encomiable, dinámico e intransigente con el que este combo inauguró su carrera discográfica.

El único inconveniente que presenta el lanzamiento es su escaso número de ejemplares. Tan solo se editaron 58 copias realizadas de forma profesional, por lo que hacerte con una de ellas puede resultar una tarea complicada, sin embargo, si se te presenta esta oportunidad, no dudes en adquirirla.

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/split-9

Fernando O. Paíno.

Sudaria – «Live at the Temple of Flesh»

Enterrando huesos en el jardín

5_Estrellas

 

Marbre Negre - Septiembre de 2018 - dark ambient/noise - MN087

 

Tantric Intoxication

Self-induced Transfiguration

 

Tensión, experimentación embarazosa, pequeñas dosis de condimentación industrial… Sudaria tiene todo esto y mucho más; y puesto sobre directo resulta todavía más convincente. “Live At The Temple Of Flesh” es una bofetada rellena de cenizas humanas y malos augurios, pura desolación sonora. Apetitoso de principio a fin.

 

Miguel Souto es uno de los artistas más sorprendentes y productivos de nuestro país. No para de crear mundos enfermos en forma de sonido, bien sea bajo su propio nombre o con el proyecto al que hoy hacemos referencia: Sudaria.

En esta faceta de Souto, los esquemas dark ambient proliferan de forma absoluta, planteado una suerte de telares acústicos guiados por drones sobre los que se salpica todo tipo de percusión ritual, como pueden ser cuencos tibetanos, mezclada con otra serie de recursos mucho más fabriles, oscilando a su vez las intensidades y los alcances de los mismos hasta generar un cosmos sonoro bien nutrido y contundente.

Los directos de Sudaria son asfixiantes y paroxísticos. Souto sabe plantear su discurso de una forma muy particular, retando al oyente a asumir su propia angustia a base de golpes producidos por una angustia mayor, que es la que él propone por medio del sonido.

 

0014156087_10.jpg

 

Live At The Temple Of Flesh está compuesto por dos cortes de más de veinte minutos de duración realizados en el más riguroso directo. Éste tuvo lugar a lo largo del año 2018, pero desconocemos la ubicación del mismo. Sólo podemos afirmar una cosa: los límites categóricos del dark ambient de toques industriales han sido holgados gracias a este trabajo. Un producto netamente hierático y abrasivo que no regala complacencia alguna al oyente. Una masacre acústica que encandilará a seguidores de proyectos como Whitehouse, Brutalomanía o Tube Tentacles. El guiño de Souto, su punto de distinción, consiste en dejar hueco al silencio con el fin de asaltarlo de forma impune y salvaje, y una vez hecho, tirarlo al contenedor y lavarse las manos.

La casa catalana Marbre Negre ha vuelto a apostar por Sudaria. Se han lanzado al mercado únicamente 25 ejemplares de esta colosal muestra de terror sonoro, una cantidad un tanto exigua si tenemos en cuenta la calidad del producto que tenemos entre manos. En estos momentos todavía queda alguna rondando por el Bandcamp del sello, por lo que si estás interesado, te recomendamos actuar lo antes posible.

 

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/live-at-the-temple-of-flesh

Persona / Le Silence Des Ruines – “Lo Straniero – Offret (The Sacrifice)”

La banda sonora ideal para huir del mundo moderno

5_Estrellas

 

Marbre Negre - 2018 - dark ambient/martial - MN075

 

Un Matin Algerien

Est-ce Que Tu M’Aimes?

Bienvenue A La Mort

J’Etais Un Peu Perdu

Tenía Siempre Razón

La Nuit Avant

Hupostasis

 

 

“Lo Straniero – Offret (The Sacrifice)” es un disco completo y místico, sembrado de retazos ancestrales y de paisajes cargados de verismo y lobreguez. 71 minutos compartidos por dos proyectos únicos dentro del post-industrial, Persona y Le Silence Des Ruines. La banda sonora ideal para huir del mundo moderno.

 

Encontrar discos compartidos es algo común dentro del género post-industrial, pero hallar un trabajo bien cohesionado en el que ambos proyectos saben compenetrarse con el fin de lograr un equilibrio que otorgue consistencia al disco, es algo más complicado. Persona y Le Silence Des Ruines lo consiguen holgadamente, ofreciendo un disco sólido en el que se exponen una suerte de historias acústicas envueltas entre claroscuros.

Lo Straniero – Offret (The Sacrifice) logra impactar a la primera escucha. Lo más destacable del disco es su genial estética sonora y su premeditado planteamiento. De las siete canciones que lo vertebran, las seis primeras corresponden a Persona, y la última a Le Silence Des Ruines.

 

20190511_135756_Film1_resized.jpg

 

En referencia a la primera banda, poco podemos añadir que un seguidor de los sonidos fríos y ambientales ya no sepa. Persona es un proyecto catalán que se ha ganado el respeto y la valoración de la crítica por méritos propios. Su sonido está cargado de estilo y personalidad, y de ello no cabe duda alguna. Òscar Alfonso y Desireé G. son unos genios cuando se ponen a lucubrar composiciones apocalípticas y sombrías, y este disco certifica sobradamente el hecho. Canciones como “Bienvenue A La Mort” o “Tenía Siempre Razón” logran situarnos en contextos inhóspitos en los que se simula la estancia en espacios ancestrales. Realmente, no hay un tema que desmerezca a otro, todos ellos están planteados como si de capítulos de una novela se tratase, ensamblados de forma inteligente y concienzuda. En ellos se plantea una extraña y efectiva mezcolanza de dark ambient con folk y toques de martial realmente admirable. El disco avanza sin que uno pueda darse cuenta, atrapándonos por medio de unos campos sonoros enigmáticos.

Por otra parte, Le Silence Des Ruines es un proyecto francés comandado por Nicolas F en el que prepondera de forma clara el juego melódico cercano al neoclassical. Éste es combinado con eventuales líneas de percusión que se funden de manera muy acertada al pulso del corte, generando una fluctuación de intensidades muy sugerente que lo dota de dinamismo. Como juzgar a una banda por un solo tema es algo cuanto menos arriesgado, animamos a explorar el resto de material de este interesante compositor, destacando un CDr también editado por Marbre Negre que responde al título de la propia banda.

Lo Straniero – Offret (The Sacrifice) se encuentra dentro de los lanzamientos más alabados de este sello catalán. Un trabajo imprescindible para todo aquel que disfrute del dark ambient o del martial.

 

 

Fernando O. Paíno

 

 

Javier Pinango y David Area – “Drôle de Guerre”

Atmósferas de hierro y desolación

4-estrellas

 

Marbre Negre - Octubre de 2018 - experimental - MN085

 

1

2

3

4

5

6

7

 

 

Javier Pinango y David Area plantean en “Drôle de Guerre” un sinfín de panoramas acústicos marcados por sensaciones glaciales y desesperanzadoras. Siete perspectivas intrínsecas en las que distintas líneas de drone se entrelazan para dar forma a historias sonoras marcadas por la introspección.

 

Drôle de Guerre es como un sueño turbio, híbrido, y desconcertante. Un sueño en blanco y negro. De esos en los que temes perder la orientación y el rumbo de las cosas. Es experimentación oscura gestada a base de líneas de sintetizador monofónico, vestidas con frecuencias de forma y osciladores programados en distintas escalas que saben compenetrarse entre sí, teniendo como finalidad el contarnos historias angustiosas mientras se utiliza el sonido como código.

Pura y genial improvisación que, paradójicamente, se muestra implacable en su devenir. Y es que Javier Pinango y David Area no se han andado con beneplácitos de ninguna clase a la hora de esgrimir sus sintetizadores. Han creado lo que han considerado oportuno, y eso les hace ser todavía más grandes.

 

12919751_10207550088648569_8025368663846854107_n.jpg

 

Drôle de Guerre es una escalofriante colección de sentimientos marcados por el nihilismo y la postmodernidad. Siete episodios en los que no se manifiestan voces. Siete capítulos de ambientación brumosa y fabril. Sus temas se presentan sin título alguno, y ese detalle nos da más información de lo que parece a simple vista. Y es que si por algo se caracteriza esta manifestación experimental es por su marcado cariz de espontaneidad. Un amante del sonido que ofrece el clásico sintetizador MS20 disfrutará sobremanera del contenido de este disco.

El sello catalán Marbre Negre se ha decantado por publicar esta propuesta en CD, un formato poco usual para una casa que se caracteriza por su gran registro de referencias en casete.

 

https://marbrenegre.bandcamp.com/album/dr-le-de-guerre

 

Fernando O. Paíno

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑