Telares de sonido
Marbre Negre - Junio de 2018 - wall noise - MN079
Marbre Negre da a conocer un recién nacido artista que no duda en experimentar con los aspectos más herméticos y opresivos del sonido: el wall noise. Coene estrena “Springtime Depravity”, un trabajo fundido en el estatismo y la introspección.
La música es un arte que puede dar mucho de sí dependiendo del autor que la ejecute y del receptor que la consuma. En ella podemos encontrar infinidades de formulaciones diferentes, y dependiendo de su estética sonora hablaremos de estilos y géneros.
Imaginemos por un momento que la música quisiese contarnos que no tiene nada que contarnos sobre sí misma… pues bien, ese soliloquio sonoro, impermeable e intransigente, es el harsh noise wall, también conocido en nuestro idioma como muros de ruido. Este es el estilo por el que Damien De Coene siente una especial predilección, ejecutando tejidos acústicos firmes y consistentes que se expanden de manera uniforme en el tiempo.
Es muy importante asimilar la conceptualización del harsh noise wall para poder comprenderlo. En analogía con el arte contemporáneo, sería como hablar del suprematismo de Malévich o de las abstracciones más osadas de Tàpies. En estos estilos la estética se muestra exenta de dinamismo para ofrecernos una exposición pura en la que se describe de forma nítida el matiz ornamental, que son en este caso las propias características del sonido en sí, las genuinamente identificativas, las que le hacen diferir del resto.
Los ejemplos de sonido expuestos en Springtime Depravity nos adentran con facilidad en esa exposición de texturas acústicas exentas de dinamismo. De Coene expone cinco ejemplos de horizontalidad sonora, cada uno de ellos transfigurado de manera específica según el antojo del autor. Resulta cuanto menos curioso que el artista haya utilizado para presentar su trabajo un fragmento de una obra impresionista. El impresionismo, o mejor dicho, la teoría del impresionismo, nos viene de perlas para describir el políptico sonoro inserto en Springtime Depravity. Si atendemos a la serie de representaciones al óleo que Claude Monet ejecutó a lo largo de 1894 sobre la catedral de Rouen, podríamos entender mejor la ontología implícita en este estilo de música, y por supuesto en este trabajo en concreto. Al igual que Monet, lo que De Coene pretende exponernos en su obra es la importancia de la visión del espectador en detrimento a la estructura del concepto que se muestra. El autor parte del sonido como golpe acústico para mostrarnos a lo largo de las cinco pistas que envuelven esta casete distintas facetas de éste, consiguiendo mutar nuestra asimilación frente al mismo.
Como suele pasar con los músicos que cultivan el noise wall, De Coene no puede parar de sacar discos. En este ya casi finalizado 2018 ha publicado un buen puñado de ellos, siendo Springtime Depravity uno de los más interesantes. La casete ha sido publicada por Marbre Negre y está a punto de agotarse.
https://marbrenegre.bandcamp.com/album/springtime-depravity
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta