Rescatando a los maestros del miedo
Cold Spring – Julio de 2017- Experimental / Clásica - CSR238CD
Kosmogonia
De Natura Sonoris II
Anaklasis
Fluorescences
1974. Corrían aquellos tiempos en los que Philips era una de las más respetadas discográficas de música experimental y concreta. Penderecki sorprendía al mundo por su elocuente capacidad para generar atmósferas enrarecidas y angustiantes. Responsable de bandas sonoras como El Exorcista o El Resplandor, Kosmogonia recoge una espectacular muestra del genio compositivo de este singular polaco.
Creo que, en nuestro foro interno, todos sabemos que la banda sonora es uno de los elementos fundamentales a la hora de condicionar a un espectador cuando ve una película de suspense o terror. Krzysztof Penderecki causó auténtico furor durante las décadas de los setenta y ochenta gracias a su admirable capacidad a la hora de ilustrar paisajes acústicos en los que infinidad de instrumentos son formulados con una sola intención: Generar miedo. Este profesor de polaco de composición musical ha sido catalogado como uno de los referentes más meritorios dentro de este campo, participando en bandas sonoras de películas tan exitosas como El Resplandor, Shutter Island o El Exorcista. Largometrajes en los que la música juega un papel decisivo de cara a la ambientación contextual.
Uno de los trabajos más tenebrosos y aconsejables de Penderecki es Kosmogonia. Este disco vio la luz en los albores de los años setenta, y fue motivo de fantásticas críticas y varias reediciones. Lo que en él se incluye son cuatro cortes maléficos e inficionados en los que este genio de la arquitectura musical consigue desarrollar verdadera agonía y tensión a base de un ejército de instrumentos de orquesta y la incursión del silencio como eterno aliado. El resultado es algo realmente impresionante que ha servido de referente a multitud de bandas posteriores centradas en el dark ambient, neoclasical oscuro y martial folk. Temas como el que abre este CD y que bautiza al álbum, “Kosmogonia”, logran disipar cualquier resquicio de duda respecto al inefable potencial compositivo de Penderecki. No conviene perder de vista el resto de cortes, ya que se complementan unos a otros en estrecha reciprocidad, pudiendo destacar “Anaklasis” o “Fluorescences” como auténticos cruceros por el Aqueronte.
Cold Spring no ha perdido la oportunidad de rescatar del olvido este espectacular trabajo, engalanándolo como se merece: Kosmogonia ha sido reeditado en formato digipak de seis paneles, además respeta la portada original de Philips, lo que aún lo hace más sugerente. El aliciente extra se esconde en la impresionante masterización que Martin Bowes ha llevado a cabo, enfatizando muchos detalles que en la edición original quedaron ocultos debido a los limitados medios de producción.
Kosmogonia puede considerarse uno de los cimientos de la música experimental oscura. No tardes en descubrirlo.
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta