Abstracción ruidista
Marbre Negre – Julio de 2017 – Noise / Experimental – MN058
Scumearth – Protozoa
Error Humano – Vibrio Cholerae // Naegleria Fowleri
Marbre Negre acaba de publicar una casete de lujo en la que participan dos nombres capitales dentro del ruido: Scumearth y Error Humano. Una colección de ambientes rectilíneos y asfixiantes que recibe por nombre Bacteriology.
Una vez más se vuelve a demostrar que los sellos hispanos no tienen nada que envidiar a los del resto de países en lo que a producción ruidista extrema se refiere. El sello catalán Marbre Negre ha publicado recientemente una casete compartida por dos proyectos que cultivan la opresión cacofónica de forma equilibrada y directa: Scumearth y Error Humano. El primero de ellos, comandado por Alonso Urbanos, cuenta con una dilatada trayectoria musical y una prolífica discografía, habiendo colaborado con artistas de la talla de KK Null. En la primera de las caras, Scumearth desarrolla un corte expansivo y ambiental, rebosante de drones y ruido tamizado en el que se va adhiriendo toda una paleta de efectos disonantes que dotan de plasticidad al mismo, haciendo de él algo muy vistoso y dinámico. “Protozoa” puede entenderse como un perfecto dechado de noise ambiental inclinado hacia la oscuridad que se ensambla magistralmente en la línea estilística del proyecto madrileño, aportando una faceta más introspectiva y lúgubre.
Por la segunda cara, el dúo de Méjico Error Humano nos ofrece dos cortes colmados de dinámicas salvajes y agresivas, desarrollando una improvisación ruidista en la que el exceso de disonancias funciona igual que un muro de hormigón antes de reventar, soportando una presión superior a la tolerada, generando sensaciones altamente opresoras e inconsistentes. “Naegleria Fowleri” es un patrón perfecto para entender la desbordante potencia de este grupo residente en DF.
Bacteriology es una apuesta segura para los adeptos al extremo más experimental del noise, desde Merzbow o Masonna hasta la oscuridad de Sistrenatus. No solo por su ejemplar contenido, sino también por su continente: Se ha editado en formato casete, limitado a únicamente 35 ejemplares. La presentación es otro de los puntos fuertes, ya que se ha utilizado una portada de acetato sobre la que el propio Urbanos ha ideado un espectacular diseño minimalista y conceptual, convirtiendo a la misma en un objeto de coleccionismo.
https://marbrenegre.bandcamp.com/album/bacteriology
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta