Echoes Of Yul – The Healing Sessions

 

Un sonido diferente

 

Zoharum - Junio de 2017 – post rock / experimental - ZOHAR 143-2

 

 

Children of the Marketplace

Aiming Point

All Right

Melt

La Chèvre

Lifeboat

Suffer Here

Glued

Cut

Shedding

Sweep

Enjoy the Crash

The Rust

 

 

Echoes Of Yul destaca por gestar un sonido propio que amalgama infinidad de estilos dispares entre sí. Son capaces de andamiar el sonido a base de post-rock pesado y condimentarlo con altas dosis de experimental. The Healing Sessions contiene una colección de revisiones pertenecientes a su celebérrimo The Healing.

 

El proyecto polaco capitaneado por Michał Śliwa nos ofrece un nuevo punto de vista acerca de uno de sus álbumes más laureados, The Healing. El artista no quiso desaprovechar la oportunidad de dar a conocer otras facetas más ambientales de los temas que configuraban este disco, y ni corto ni perezoso decidió publicar una casete limitada a pocos ejemplares en la que se incluía el sugerente repertorio. Zoharum ha convenido en relanzar esta genialidad, ya que una vez escuchado resulta muy difícil escoger entre la vivacidad del primigenio o la lisergia incandescente de lo que ahora comentamos.

 

The Healing Sessions revisa de manera mucho más pausada y acústica la cimentación de The Healing, añadiendo temas inéditos que quedaron fuera de este álbum por falta de espacio, y reconceptualizaciones incendiarias, como pueden ser “Melt”, “Glued” o “Enjoy the Crash”. Aunque a simple vista pueda despistar un poco, Śliwa bautizó a los cortes de forma distinta a los que aparecen en The Healing, renombrándolos más tarde de cara a su publicación.

 

A-1573836-1303159621.jpeg.jpg

 

A pesar de que a priori puede echar para atrás el hecho de hacerse con un disco de demos, éstas no desmerecen ni en calidad de producción, ni en intensidad y genio creativo. Se trata simple y llanamente de una perspectiva mucho más agresiva y ocasionalmente misteriosa, hallando grandes ejemplos en temas como “Cut”, donde el post-rock se vuelve pesado y raspante. Sin embargo en ningún momento pierde el ardor experimental que hace de este proyecto algo distanciado del resto de bandas. Recomendamos “La Chèvre” o la longeva “Enjoy the Crash” para acercarse al espíritu tardo psicodélico con el que Śliwa alimenta su genio creativo.

 

Zoharum ha limitado este lanzamiento a únicamente trecientas copias, ya sea por su carácter de pseudorareza o por el hecho de haber sido publicado previamente en otro formato. Se presenta en un digipak de tres paneles y su portada, al igual que la música, nos regala una nueva perspectiva del diseño original.

 

Fernando O. Paíno

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: