Una obra excelsa
Cold Spring - Febrero de 2019 - black industrial/dark ambient - CSR257LP
Äntra Helstraffet
Öppna Hegrind
Codex Mendacium
Ulvens Broder
Helblar
Ulvens Bleka Syster
Burn Your Temples, True Change
She Who Offers Sorrow
We Are Eternal
Lokastafr Ablaze With The Thorns Of Death
Coincidiendo con el treinta aniversario de la banda más emblemática de black industrial, Mz. 412, Cold Spring pone sobre la mesa “Svartmyrkr”, el nuevo trabajo de este trío sueco. Su contenido reafirma la esencia maldita del conjunto, aportando un brutal decálogo de propuestas que brillan por su marcada tensión, en las que se esbozan atmósferas donde se respira la agonía gestada en el inframundo.
Mz . 412 es un conjunto que nos tiene acostumbrados a los desequilibrios y las esperas, pero cuando estas acaban sabemos que han valido la pena. Prueba de ello la encontramos en Svartmyrkr, el último larga duración de este conjunto sueco pionero de la música industrial oscura. Trece años después de la publicación de Infernal Affairs (2006), los dueños de la oscuridad ruidista vuelven a sorprendernos con un disco magnífico que presenta todos y cada uno de los elementos que caracterizan el sonido que les ha hecho famosos. Ritmos marciales, facetas experimentales en las que preponderan las disonancias, melodías hecatómbicas, presión incontenible y voces del otro mundo. Un disco que se muestra fiel a sus predecesores, pero que a su vez nos expone ese perfeccionamiento estilístico que sus componentes han ido ganando con el paso de los años.
Una de las razones que más nos inclinan a pensar que el elepé es una obra maestra es su marcada variedad de perspectivas sonoras. El grupo no cae en el tedio de la composición fácil, si no que elucubra un variadísimo catálogo de horizontes musicales que van cambiando sin parar y se saben ensamblar entre sí, haciendo de este álbum algo muy vistoso. Se equilibra ejemplarmente el dark ambient con esquemas rítmicos, algo que Mz. lleva haciendo durante gran parte de su carrera; sin embargo, en Svartmyrkr todos los recursos utilizados se juegan con mimo y una extrema elegancia, teniendo como objetivo el definir sueños envueltos en sangre y angustia.
Aunque el álbum ha sido planteado como un bloque sólido de principio a fin, vale la pena destacar capítulos tan geniales como “Öppna Hegrind” o «Helblar«. No conviene pasar por alto la delicadeza de “Burn Your Temples, True Change”, donde las melodías de guitarra se encargan de tejer mantos que descansan sobre líneas de ruido. Este corte compensa y rebaja el peso estilístico aportado durante todo el disco, regalándonos un poco de quietud. La gema de este foco de furia se encuentra en “She Who Offers Sorrow”. Aplastante y demoledora, rescata el elixir depositado en aquellos dorados años noventa.
Como era lógico, Cold Spring ha realizado un variado repertorio de ediciones, destacando la prensada en vinilo. Se ha lanzado una tirada especial en disco rojo limitada a 412 copias, además de la negra estándar, el formato CD, y también casete; este último publicado por el sello americano Cloister Records. Su portada nos evoca al Hombre de Mimbre de la icónica Wicker Man (1973) de Robin Hardy.
Presenciamos un nuevo triunfo de Mz. 412. Svartmyrkr es otro disco ejemplar que eleva al podio a este conjunto sueco.
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta