Mz.412 – “Malfeitor”

LA GÉNESIS DEL DARK INDUSTRIAL

Cold Spring - Noviembre de 2022 - post-industrial - CSR318CD

Virus

Malfeitor

The Death Of Lasarus

Cold Face

Auguste Piccards Nightmare

Introspektion

Public Worship

Ecaf Dloc II

Still

El sello británico Cold Spring ha tenido a bien reeditar uno de los trabajos más icónicos del mítico conjunto pionero del death industrial, Mz.412. “Malfeitor” suena más acometedor que nunca gracias una masterización ejemplar llevada a cabo por el propio Nordvargr y Martin Bowes. El resultado es algo impresionante. 

Malfeitor fue para muchos de nosotros uno de los primeros discos que compusieron nuestra discoteca de industrial. Corría el año 1989 cuando el sello sueco liderado por Roger Karmanik, Cold Meat Industry, lanzaba al mercado este enigmático y perturbador álbum. 

El disco contiene una colección de temas marcados por pulsos de percusión ferruginosa sobre los que se estructuran y añaden todo tipo de recursos sonoros de carácter fabril y disonante. Cierto es que este esquema puede sonar un poco primitivo si lo comparamos con los últimos trabajos de la banda, pero cierto es también que hablamos de un elepé que cuenta con más de treinta años, por lo que, bien contextualizado, el resultado es tan brutal como elogiable. 

Malfeitor está repleto de grandes joyas oscuras. Emblemas de la música post-industrial. Este es el caso de cortes como “The Death Of Lasarus”, “Introspektion” o “Public Worship». La gran mayoría de ellos rondan los cinco minutos de duración, tiempo perfecto para lograr sumergirnos en una suerte de hipnosis lúgubre en la que nuestro cuerpo se mantiene en constante tensión. La pretensión de Mz.412 era la de crear un disco que fusionase el sustrato marcial con la esencia industrial, y este objetivo fue más que consumado. Es por ello que Malfeitor es considerado un eslabón indispensable para poder seguir la cadena de la historia de la música industrial

A partir de los años 90 y gracias a este trabajo, muchas bandas comenzarían a emular este estilo, convirtiendo a este disco en una preciada joya de coleccionismo por su singularidad y originalidad. 

Cold Spring ha decidido hacer justicia a los miles de fans del combo sueco reeditando en CD esta piedra rosetta. Para ello se ha contado con un lavado de cara en lo que a sonido se refiere, llevado a cabo por uno de los componentes del combo, Henrik Nordvargr Björk, que junto con Martin Bowes han conseguido enfatizar sobremanera la estética sonora del álbum, hasta el punto de hacer creer que éste hubiese sido grabado hace pocos años. Resulta sorprendente percatarse de de cuánto se ha podido perfilar y matizar las angulosidades sonoras, sacando a la luz muchos matices que quedaban enterrados en el lanzamiento de Cold Meat, al hacer una escucha del disco original y oír esta nueva edición en CD.

Fernando O. Paíno

Mz.412 – «Svartmyrkr»

Una obra excelsa

5_Estrellas

Cold Spring - Febrero de 2019 - black industrial/dark ambient - CSR257LP

 

Äntra Helstraffet

Öppna Hegrind

Codex Mendacium

Ulvens Broder

Helblar

Ulvens Bleka Syster

Burn Your Temples, True Change

She Who Offers Sorrow

We Are Eternal

Lokastafr Ablaze With The Thorns Of Death

 

Coincidiendo con el treinta aniversario de la banda más emblemática de black industrial, Mz. 412, Cold Spring pone sobre la mesa “Svartmyrkr”, el nuevo trabajo de este trío sueco. Su contenido reafirma la esencia maldita del conjunto, aportando un brutal decálogo de propuestas que brillan por su marcada tensión, en las que se esbozan atmósferas donde se respira la agonía gestada en el inframundo.

Mz . 412 es un conjunto que nos tiene acostumbrados a los desequilibrios y las esperas, pero cuando estas acaban sabemos que han valido la pena. Prueba de ello la encontramos en Svartmyrkr, el último larga duración de este conjunto sueco pionero de la música industrial oscura. Trece años después de la publicación de Infernal Affairs (2006), los dueños de la oscuridad ruidista vuelven a sorprendernos con un disco magnífico que presenta todos y cada uno de los elementos que caracterizan el sonido que les ha hecho famosos. Ritmos marciales, facetas experimentales en las que preponderan las disonancias, melodías hecatómbicas, presión incontenible y voces del otro mundo. Un disco que se muestra fiel a sus predecesores, pero que a su vez nos expone ese perfeccionamiento estilístico que sus componentes han ido ganando con el paso de los años.

 

R-13215341-1550087102-7890.jpeg.jpg

 

Una de las razones que más nos inclinan a pensar que el elepé es una obra maestra es su marcada variedad de perspectivas sonoras. El grupo no cae en el tedio de la composición fácil, si no que elucubra un variadísimo catálogo de horizontes musicales que van cambiando sin parar y se saben ensamblar entre sí, haciendo de este álbum algo muy vistoso. Se equilibra ejemplarmente el dark ambient con esquemas rítmicos, algo que Mz. lleva haciendo durante gran parte de su carrera; sin embargo, en Svartmyrkr todos los recursos utilizados se juegan con mimo y una extrema elegancia, teniendo como objetivo el definir sueños envueltos en sangre y angustia.

Aunque el álbum ha sido planteado como un bloque sólido de principio a fin, vale la pena destacar capítulos tan geniales como “Öppna Hegrind” o «Helblar«. No conviene pasar por alto la delicadeza de “Burn Your Temples, True Change”, donde las melodías de guitarra se encargan de tejer mantos que descansan sobre líneas de ruido. Este corte compensa y rebaja el peso estilístico aportado durante todo el disco, regalándonos un poco de quietud. La gema de este foco de furia se encuentra en “She Who Offers Sorrow”. Aplastante y demoledora, rescata el elixir depositado en aquellos dorados años noventa.

Como era lógico, Cold Spring ha realizado un variado repertorio de ediciones, destacando la prensada en vinilo. Se ha lanzado una tirada especial en disco rojo limitada a 412 copias, además de la negra estándar, el formato CD, y también casete; este último publicado por el sello americano Cloister Records. Su portada nos evoca al Hombre de Mimbre de la icónica Wicker Man (1973) de Robin Hardy.

Presenciamos un nuevo triunfo de Mz. 412. Svartmyrkr es otro disco ejemplar que eleva al podio a este conjunto sueco.

 

 

Fernando O. Paíno

Mz.412 – «Ulvens Broder»

El retorno de los hijos del Apocalipsis

5_Estrellas

 

Cold Spring - Junio de 2018 - death industrial - CSR248EP

 

 

Ulvens Broder

The Father Uncreated

Algiz (Konvergence Of Life And Death 2018)

 

 

El conjunto pionero de un estilo tan oscuro y maldito como es el death industrial vuelve a manifestarse de forma imponente y rotunda. Mz.412 presenta en Cold Spring “Ulvens Broder”, una absoluta genialidad.

 

 

Aunque todavía podemos seguir disfrutando de las pesadillas sonoras que Henrik Nordvargr Björkk confecciona en solitario, hace mucho tiempo que no deleitábamos nuestros oídos con material fresco del grupo que le alzó a la fama: Mz.412.

 

Este trío sueco gestado a finales de los ochenta fue perfilando su sonido partiendo de bases claramente nutridas por el black metal para ser combinadas con toques de industrial áspero y corrosivo. Su estética sonora ha sido motor de influencia para multitud de bandas posteriores, razón por la que son catalogados como creadores del llamado black o death industrial. Lo que hoy presentamos es el retorno de estos colosos del ruido, un regreso esperado por todos y que, sin lugar a dudas, es motivo de celebración.

 

Ulvens Broder sirve de indicativo en varios aspectos. El más remarcable de ellos es el hecho de que Mz.412 se encuentra en plena forma y es capaz de seguir creando temas impresionantes. Este EP arranca con “Ulvens Broder”, el cual se encarga de dar nombre al trabajo y certifica el buen hacer del conjunto. Ambientes lóbregos e incómodos nos dan la bienvenida para dejar paso a latigazos sonoros repletos de furia. El conjunto vuelve a incidir en esos contextos apocalípticos que tan bien saben perfilar, y que tantas veces hemos podido saborear en obras magnas como In Nomine Dei Nostri Satanas Luciferi Excelsi.

 

R-12082632-1527943817-5813.jpeg.jpg

 

The Father Uncreated” sabe engarzarse con firmeza a su predecesor para crecer en intensidad y ritmo, desatando una increíble paleta de hecatombes sonoras perfectamente ensambladas que nos hacen recordar por qué adoramos incondicionalmente a Mz.

 

Por la cara B el conjunto ha decidido delinear un tema que anda a caballo entre la distorsión y el ritmo, enriquecido con la voz de uno de los iconos del neofolk de principios de siglo, Tomas Pettersson de Ordo Rosarius Equilibrio. Esta colaboración aporta al estilo de la banda nuevas perspectivas que nos hacen comprobar la efectividad compositiva de Mz.412. “Algiz (Konvergence Of Life And Death 2018)” certifica la magistral calidad del combo sueco, introduciéndonos en océanos de sangre coagulada e ineluctable desesperación.

 

El sello británico Cold Spring ha decidido festejar el retorno de Mz por todo lo alto, y es que Ulvens Broder sólo ha salido al mercado en formato 10”, prescindiendo de variables como el CD. Para ello se han realizado tres ediciones distintas, todas ellas limitadas a únicamente 412 copias. Éstas difieren entre sí únicamente en el color del vinilo, pudiendo elegir entre el negro, rojo y blanco.

Desde NOmelody deseamos que Ulvens Broder se convierta en el proemio de un nuevo larga duración de los reyes del death industrial.

 

 

Fernando O. Paíno

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑