CRONICA TÉCNICA. INDUSTRIAL & NOISE FROM MADRID 1981-1991

Una Biblia del experimental disonante acuñado en Madrid

5_Estrellas

 

Geometrik Records - Enero de 2018 - industrial/experimental - GR2142

 

 

A1 ORFEON GAGARIN-Not is possible landing (4.08)

A2 ORFEON GAGARIN-Gulag (3.36)

A3 UVEGRAF-10.000 Visiones del Dr.Castroviejo (4.56)

A4 FUNERAL SOUVENIR-Místenkový Vuz / Hydrant (6.57)

B1 MIGUEL A. RUIZ-Entre Séres Térmicos (3.04)

B2 FUNERAL SOUVENIR-Es wird zerbrechen (2.37)

B3 MIGUEL A. RUIZ–Excerpt from “SNIP” original soundtrack (5.20)

B4 TÉCNICA MATERIAL-Union Carbide (3.31)

B5 ORFEON GAGARIN-Kedrmusik III (5.12)

C1 UVEGRAF-Refractiva Ocular Expto nº1 (5.17)

C2 FUNERAL SOUVENIR-Feria del Flanger (5.26)

C3 MIGUEL A.RUIZ-Brain Velocity (4.16)

C4 FUNERAL SOUVENIR-Succo di Gravidanza (3.58)

D1 TÉCNICA MATERIAL-Túnel (3.15)

D2 FUNERAL SOUVENIR-Kaninchen und Wein (4.35)

D3 LA OTRA CARA DE UN JARDÍN-La otra cara de un jardín (4.43)

D4 LUIS MESA-Hot wheels (4.11)

D5 LA OTRA CARA DE UN JARDÍN-Ein Mensch muss ein Instrument spielen (1.21)

 

 

El renombrado sello Geometrik Records pone sobre la mesa un doble recopilatorio en vinilo donde podremos encontrar interesantísimas propuestas del industrial primerizo en la capital del reino hispano. Crónica Técnica es una bomba cargada de gratas sorpresas.

 

1981-1991. Diez años fundamentales para la evolución de un estilo que, en su momento, era objeto de atención solo para unos pocos, pero que hoy en día desata el interés de una gran masa de amantes de los sonidos rizados y fabriles.

Lo que Geometrik Records ha desarrollado en este genial prontuario no tiene precio. El sello madrileño ha conseguido llevar a cabo una espectacular labor arqueológica y de selección de material perteneciente a los primeros pasos del movimiento industrial madrileño. Por aquel entonces, la mayoría de las bandas de este estilo solo contaban con la autoedición, o como mucho, la aceptación de pequeños sellos como Ortega y Cassette. Es por ello que Crónica Técnica se alza como una pieza imprescindible para descubrir muchas bandas que en su momento solo conocían los más avezados.

 

CRONICA_TECNICA_HORIZONTAL.jpg

 

Este doble álbum resulta increíble por muchas razones. La más importante de todas es la plantilla de bandas que en él se expone, contando nada menos que con Miguel A. Ruiz, Orfeón Gagarin, los siempre geniales La Otra Cara De Un Jardín, o Funeral Souvenir, entre otras. Dentro de esta inquietante oferta, los temas seleccionados guardan esa esencia primigenia gestada durante estas dos décadas, muchos de ellos exhiben esa esencia fabril y cadenciosa que representa el sonido de los pioneros de este género en España, Esplendor Geométrico. En otras ocasiones podemos descubrir auténticas perlas de experimentación oscura en plena conexión con el dark ambient, un estilo que empezaba a concebirse a nivel mundial por aquel entonces. No hay más que escuchar la propuesta de Funeral Souvenir, “Succo di Gravidanza”, para darse cuenta del vórtice oscuro en el que somos introducidos sin comerlo ni beberlo.

Otra de las razones que hacen grande a este trabajo es su espectacular sonido. Resulta fascinante comprobar la impagable labor de Miguel A. Ruiz a la hora de remasterizar cortes que fueron grabados en más de una ocasión de manera precaria y casera. Ruiz ha sabido sacarles el máximo rendimiento a estas casetes, ofertándonos una altísima fidelidad sonora que solo merece el vinilo como soporte.

El último de los motivos que encumbra este recopilatorio es su presentación. Ésta ha corrido cargo de Alonso Urbanos, uno de los mejores diseñadores de nuestro país, responsable de la última tanda de portadas de Esplendor Geométrico.

Crónica Técnica es una propuesta exquisita que ensalza el listón de Geometrik. Ha sido limitado a 500 ejemplares, y se han realizado dos ediciones, una de ellas en vinilo de color y con una tirada aún más escasa. Ambas vienen acompañadas de un libreto en formato folio en el que se narra de manera pormenorizada la actividad empresarial a pequeña escala del industrial más desconocido de nuestro país.

 

 

Fernando O. Paíno

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: