Trepaneringsritualen no deja de sorprendernos. Desde su constitución allá por 2008, Thomas Martin Ekelund no ha cesado en el empeño de ofrecernos discos rebosantes de oscuridad, deseos malditos, y sangrías rituales. NOmelody se acerca a él en pos de hallar nuevas repuestas dentro de una arqueta oscura y cargada de misterio. Con todos vosotros, Trepaneringsritualen al habla:
¿Qué te hizo crear T × R × P?
La maldición de T × R × P me sucedió, nunca fue una decisión consciente por mi parte. T × R × P existe más allá de mí, yo soy sólo un pequeño factor en la ecuación. El propósito sigue siendo oscuro, tal vez, incluso, con más intensidad según el tiempo avanza. Cuanto más lo entiendo, menos sentido presenta. Por cada velo levantado, aparece otro. He llegado a pensar que el propósito es justo eso: la aniquilación del sentido, para alcanzar el estado perfecto de inexistencia.
T × R × P como concepto, ¿qué pretende definir?
El nombre también fue recibido en lugar de elegido. Lo he interpretado de la misma manera desde el principio. El propósito original del proceso primigenio de la trepanación era abrir el tercer ojo. El hombre primitivo debe haber recordado la apariencia de los Nefilim, e intentó emularlo por sus propios y limitados medios.
Si uno decide interpretarlo como un ejercicio físico o metafísico, un ritual de trepanación sigue sirviendo al mismo propósito: Abrir el tercer ojo -y por lo tanto todos los demás sentidos- para facilitar la comunicación con lo que está más allá de lo sensible, más allá de la creación.
Tu música es una combinación eficiente de ritual, power electronics y dark ambient. Si tuvieras que elegir uno de ellos, ¿cuál elegirías?
En pocas palabras: T × R × P es música ritual. Si se presionase para una descripción más tangible, haría industrial. Cualquier etiquetado adicional me parece inútil.
¿Qué es lo que más te gusta de actuar en directo?
El ritual en vivo perfecto es aquel que combina un lugar con su propia y potente energía y una audiencia que está atenta y dispuesta a arrojarse al abismo. Cuando estas cosas se alinean conseguimos algo mucho más allá del «rendimiento». El ritual se convierte en un vórtice donde la razón y la carne se disuelven. Unidad y aniquilación.
¿Cuáles son sus influencias?
T × R × P es la influencia y el resultado final.
¿Qué prefieres, la frialdad de la muerte o el calor del infierno?
La muerte es un término complejo, una palabra que tiene muchos significados. La muerte es iniciación e iluminación. La muerte está derramando la carne dolorosa y los impulsos vulgares. La muerte es unión y disolución.
El concepto del infierno nunca me ha interesado mucho. Parece una creación de los Jahvists para mantener a los débiles en un estado de temor tembloroso.
Hablemos de futuro a corto plazo. ¿Cuándo podemos disfrutar de tu nuevo lanzamiento?
La continuación de Perfection & Permanence está muy cerca de completarse. Lleva el título de Kainskult y estará disponible en Tesco a finales de este año. Es un trabajo centrado en gran parte en Kain, el anarquista y heresiarca por antonomasia. El transgresor original. Además, hay una multitud de reediciones con temas extras y finales alternativos, incluyendo una versión ampliada de Konung Dómaldr Vid Upsala Hängd en Neuropa, el material T × R × P de mi colaboración con Deathstench y Body Cargo, recopilados en LP y CD por Old Europa Cafe. Hay también una serie de participaciones en estos trabajos.
2018 traerá algunos desarrollos profundos y transformaciones, pero es temprano para discutir estos en los detalles.
Deja una respuesta