Ritmo y ruido en Utrecht
Geometrik - Noviembre de 2021 - industrial - GR2152
Signos De Energia (Mix)
Dinuma
Tropoja
Al-Hamdu-Lillah
Rotor
Retirada
Chile Al Día (Versión)
Trans-Umma
Tass
Nuestra Generación Crece Feliz
Atlas-Y
Venecia I
Venecia II
Venecia III
Estacion Katowice
Turko
Vostok
Trybuna Robotnicza IV
“Live in Utrecht” posiblemente sea una de las mejores muestras en vivo que puedan describir la primera etapa de la mítica banda industrial madrileña. Grabado en la ciudad holandesa durante el último año de la década de los ochenta, en este directo encontramos un magnífico reflejo del potente hieratismo fabril cubierto de ritmo y voces oxidadas que define el estilo del ya por aquel entonces dúo.
Live in Utrecht es mucho más que un disco al uso. Puede ser considerado sin problema alguno una referencia documental inexcusable a la hora de descubrir el sonido de Esplendor Geométrico durante su primera década de existencia. Hablamos de un estilo frío, crudo; nutrido de un ritmo punzante e incisivo que no pierde el tiempo coqueteando con melodías. Lanz y Riaza sabían perfectamente qué querían transmitir y cómo hacerlo, y esta brillante actuación acontecida el 25 de noviembre de 1989 en Utrecht se encarga de fiscalizarlo por completo.
Once cortes dan forma a un directo repleto de temas que a día de hoy se han convertido en himnos nacionales, como es el caso de “Chile al Día”, pero que en aquel momento acababan de salir del horno. Vale la pena detenerse a degustar cortes de la talla de “Rotor”, que además da nombre al cuartel general de la banda -Rotor discos- o “Nuestra Generación Crece Feliz”. Un conjunto de canciones que guardan cierta heterogeneidad entre sí y harán las delicias de los fans.

A diferencia de la edición original lanzada en 1990, esta nueva propuesta nos ofrece en su segundo vinilo una serie de cortes pertenecientes a sesiones registradas en el estudio Pradillo de Madrid a finales de la década de los ochenta, además de cortes rescatados de directos en Madrid y Tolosa durante 1987. Por lo que, realmente, tenemos entre las manos un documento único para poder descubrir la potencia que EG desprendía durante su primera década.
Incuestionablemente, nos encontramos con la edición más completa de las realizadas hasta el momento, que sea dicho de paso, han sido varias. La diferencia más notoria radica en la magistral remasterización del sonido llevada a cabo por Luca Spagnoletti y Saverio Evangelista, logrando una nitidez acústica que enfatiza el espíritu de aquellas por entonces canciones embrionarias. A su vez cabe resaltar la impecable presentación del vinilo realizada por el propio Juan Carlos Sastre.
Esta nueva edición de Live In Utrecht ha sido publicada en dos colores de vinilo diferentes. Por un lado nos encontramos con una tirada limitada a cuatrocientos ejemplares en vinilo negro. Para los coleccionistas más exquisitos, Geometrik Records ha preparado un prensaje en color gris de tan solo cien unidades que únicamente puede ser adquirido por medio del propio sello.
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta