Una daga en el corazón

Steelwork Maschine - Junio de 2019 - neofolk - SMR 017
Enclore & Jouvence I
Dagger In The Heart
The Poacher
Wasteland
Crawl And Suffocate
Enclore & Jouvence II
Dices
From The Deads
Birth
Sacred Contemporary Chant
Can You Hear The Ghosts
Enclore & Jouvence III
El conjunto francés Vesperal nos sorprende con “Wasteland”, su último trabajo publicado por el sello Steelwork Maschine. Neofolk en absoluta transición. Una inteligente fórmula en la que se fusiona la pasión, el temperamento y unas melodías cautivadoras.
Vesperal no es un conjunto que goce de extrema relevancia dentro del campo neofolk, la causa de ello es sin lugar a dudas el poco tiempo que esta banda francesa lleva militando; sin embargo, su último lanzamiento titulado Wasteland actúa como garante a la hora de alzar a este conjunto dentro de la cabecera de propuestas más recomendables de la última década en el ámbito neofolk.
Doce cortes dan forma a un álbum perfecto dentro de la temática en la que se encuadra. Vesperal consigue rescatar la esencia del neofolk más puro para lavarle la cara y configurar un estilo muy personal e identitario en el que se combinan retazos de heavenly voices con experimentación y arte sonoro. El influjo de bandas como Death In June es más que palpable, sobre todo si atendemos a las líneas de guitarras acústicas, o a temas tan geniales como el que da título al álbum. Resulta muy reconfortante encontrarse con bandas como esta, que logran aportar una nueva perspectiva a un género que ha sido asfixiado a base de plagios a las bandas seminales que le dieron nombre. Vesperal consigue ofrecernos algo nuevo y parcialmente original, complementando sus composiciones con una nutrida selección de instrumentos y una inteligente fórmula cargada de fluctuación e intensidades.
Todos sus temas merecen un acalorado aplauso, pero si tuviésemos que seleccionar los más relevantes, resultaría inexcusable mencionar la elegancia depositada en “Crawl And Suffocate”, que evoca los mejores momentos vocales de King Dude, pero a la vez impacta por su heterogeneidad compositiva, que no para de oscilar en tempo y estructura.
“Sacred Contemporary Chant” es otra de las joyas ocultas de este vinilo. Una dulce y emotiva tonada prácticamente desnuda de voces que expresa su naturaleza en tan solo dos minutos.
“Dices” es otro de los grandes aciertos del disco. De esencia potente y acometedora, la tonada cabalga segura de sí misma hasta el ecuador de su vida, donde nos descubre preciosas complementaciones melódicas que se adaptan perfectamente a la musculatura acústica.
Wasteland ha sido publicado por la casa francesa Steelwork Maschine en formato LP y casete. Recomendamos el primero de ellos por su cuidada edición: el vinilo ha sido prensado en tonalidades marmóreas, consiguiendo una estética ejemplar.
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta