Colossloth – “Plague Alone”

Encontrando el equilibrio

Cold Spring – Mayo de 2020 – experimental/industrial - CSR277CD 

Little Cups Of Grace

Dies Infaustus

Naked Blooded & Witched

Plague Alone

Scylla Is Rising

Silt

A Fuse Like This Has To Be Lit

Colossloth nos presenta su sexto trabajo en estudio. “Plague Alone” se eleva como un compendio de sensaciones contrastadas en las que transige el industrial más rudo con la ambientación de carácter sibilino. Un gran triunfo de este artista británico.

Wooly Woolaston dirige el timón y es el único tripulante del buque de ataque llamado Colossloth. El proyecto comenzó su andadura allá por el año 2008, y desde entonces ha sabido evolucionar adecuadamente, ofreciéndonos viajes acústicos cargados de distorsiones y estrépitos cacofónicos.

Plague Alone es el título que recibe este trabajo. Lo primero que sorprende en relación con sus anteriores ofertas editoriales es el planteamiento del disco: En él fluctúan constantemente las intensidades, comenzando con declaraciones ruidistas para derivar en ambientación etérea. Esta fórmula de implicación estética es repetida en los siete cortes que vertebran el disco, ofreciéndonos en cada uno de ellos un juego de plasticidades acústicas único. Gracias a ello, la progresión del trabajo se hace muy llevadera, el disco avanza con mucho dinamismo, sin miedo a caer en las redes del tedio o la indefinición. Woolaston nos plantea una suerte de laberinto sonoro por el que el oyente camina desconfiando de su propia orientación. Los recodos acústicos que el artista nos expone no dejan de sorprendernos, sin embargo la genética que presenta el cuerpo actúa como una suerte de loop eterno que puede generar una diversidad de opiniones dependiendo del oyente que lo juzgue.

En nuestro caso, sostenemos que esta es una de las mejores obras de Colossloth hasta la fecha, ya que logra sostener la fiebre industrial a base de texturas ferruginosas y expansivas para terminar diluyéndose en el escepticismo acústico proferido por un conjunto de notas de guitarra. Una estructura mesmerizante a la vez que convincente que envuelve al disco, dotándole de un encanto único y unas propiedades claramente cíclicas.

Entre los cortes que más brillan, podemos destacar el que da nombre al propio trabajo, “Plague Alone”. Realmente en él se condensa de manera ejemplar todo el esquema que es desarrollado con más detenimiento a lo largo del álbum. Éste, al igual que el resto de cortes, se ofrece exento de voz, detalle que dota de una cierta introspección a la totalidad del CD.

Plague Alone, ha sido publicado por el sello británico Cold Spring, al igual que sus dos anteriores lanzamientos. Se presenta en formato CD y viene protegido por un digipak. La portada se muestra exenta de figuración alguna para exponer en su lugar una serie de degradaciones sobre las que se eleva el nombre del proyecto.

Plague Alone puede ser considerado uno de los mayores triunfos de Colossloth. No lo pases por alto.

Fernando O. Paíno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: