Una nueva y misteriosa aparición de Halo Manash
Aural Hypnox - Octubre de 2019 - dark ambient/ritual - AHUE08
Unetar
Valveesta
Tulitania
El proyecto ritual finlandés Halo Manash vuelve a manifestarse con la intención de ofrecernos la música más sepulcral y oscura que puedas concebir. Sonidos que emanan de flautas de hueso y sintetizadores programados para generar atmósferas asfixiantes.
Escuchar cualquier trabajo de Halo Manash implica sumergirse en contextos inhóspitos, fríos y adustos. Este proyecto finlandés concibe sus obras como puros y auténticos rituales envueltos en la más absoluta oscuridad. Unetar, su último trabajo, vuelve a ejemplificar a la perfección esa devoción y seriedad por los sonidos taxativos teñidos de negro y orientados a la meditación.
Los poblados bosques de Ostrobotnia, una región costera de Finlandia limitada por el Golfo de Botnia, fueron la ubicación elegida para realizar la grabación de la mayor parte de este disco hace ya nada menos que trece años. Un registro auditivo que ha pasado un largo proceso de hibernación hasta que ha visto la luz. El proyecto fue cauteloso en todos sus detalles, hasta para elegir el día en el que éste fue grabado, nada menos que el 9 de marzo, momento en el que se produjo el eclipse solar que tiñó de negro al planeta durante unos momentos.
El primero de los temas principales que se encapsulan en este CD, “Unetar” nos habla mediante sonidos de ese triunfo de la oscuridad sobre la luz. Soliloquios de flautas en constante intermitencia y escalas conforman paisajes absolutamente desoladores y yermos, más desesperanzadores que la sonrisa del diablo. Por su parte “Valveesta” se muestra mucho más experimental que su predecesora, pero igualmente oscura. En esta ocasión, las líneas de graves crean una irremediable tensión sobre las que voces espectrales comienzan a caminar de forma trémula pero segura. Los sonidos de gongs y el tintineo de los cuencos son los encargados de dirigir la secuencia hacia las profundidades de lo no nombrado jamás.
En principio, el trabajo ha sido concebido en formato casete de esta manera, exponiendo una perspectiva calculada. En la edición CD se ha decidido añadir un tema extra que conjuga de manera muy convincente con sus vecinos. “Tulitania” es casi coetánea a las anteriores, y vio la luz en un recopilatorio editado en 2007. Una muestra perfecta de cohesión atmosférica en la que Anti Ittna H nos demuestra lo bien que sabe jugar con la presión y los intervalos de matices. Fascinante y absorbente al mismo tiempo.
Una vez más, las ediciones planteadas por el sello Aural Hypnox destacan por su originalidad y mórbida belleza. El disco se presenta en formato de single de 7”, acompañado de postales y descarga digital.
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta