AM NOT es una de las grandes sorpresas que la música industrial ha recibido en los últimos años. Nos hemos puesto en contacto con Tamon Miyakita, alma mater del proyecto, para que nos hable un poco acerca del trasfondo conceptual que encierra su último trabajo Extraterritoriality, seis cortes presentados en una casete repleta de perfectos ejemplos de post-industrial con tintes power electronics. Un impactante trabajo publicado por Unrest Productions.
¿Cuál es el enfoque que esconde Extraterritoriality? ¿Por qué has elegido ese término para presentar el trabajo?
La “extraterritorialidad” sirve para referirse a una especie de estado de excepción o inmunidad diplomática, generalmente otorgada a diplomáticos; por lo que es una especie de «estado» que permite a una persona trascender la jurisdicción legal, o ser como un extraño con derechos excepcionales en el extranjero. Aquí he intentado aplicar el concepto sobre la influencia y el control extranjero más allá de las fronteras físicas.
La cara A trata sobre el Reino Unido y su crisis actual.
Por un lado, está la fantasía de que Gran Bretaña consigue escapar con el fin de transformarse en algo más grande, y cómo esto se ha convertido en una especie de religión o mera manía para algunos. También se expone el poder que tiene Inglaterra entre los estados más pequeños del Reino Unido (Gales, Escocia, Irlanda), su profunda influencia, y de qué forma se mantiene.
Una vez vi un documental sobre expatriados británicos que viven en España. Un anciano salía diciendo algo como: «los británicos nunca serán extranjeros vayan donde vayan”, Esta declaración describe perfectamente el pensamiento general: se han otorgado una especie de jurisdicción global. El mundo es suyo. Eso es más o menos de lo que tratan las dos primeras pistas ,“Cleansing Violence” y “Better Together”.
«Ever get the feeling you’ve been cheated» es más sobre la extrañeza de la situación en la que se encuentra el Reino Unido. La atrofia, el colapso de la razón y la pérdida de dirección. Los samples que he utilizado para hacer el tema son del golpe kirsty mcoll pop «Una Nueva Inglaterra «. Los ralenticé, mezclándolos con otras muestras de voz sacadas de un documental de la década de 1970 sobre la inmigración a las áreas de clase trabajadora blanca. Supongo que se trata más bien de un cierto tipo de clase inglesa de mentalidad pequeña, y cómo esta gente no ha cambiado nada.
Me pareció distinguir en el último sample de este tema –«Ever get the feeling you’ve been cheated«- la voz de Johnny Rotten diciendo en forma de despedida esa misma frase a su público en el último concierto que Sex Pistols dio en USA antes de separarse en 1978…
Johnny Rotten… Él mismo es pro brexit, y precisamente utilicé el sample al que te refieres para señalar que todos han sido engañados por algo, ya sea un sueño nacionalista o el derecho a elegir lo contrario.
¿Cómo describirías el sonido de AM NOT en este nuevo trabajo?
No estoy seguro de cómo definir el sonido global en este trabajo. Como dije recientemente en una entrevista, no veo límites en lo referente al estilo que debemos llevar: La música industrial trata sobre una cierta forma de explorar ideas y acercarse al sonido y la imagen. Esta cinta está destinada a complementar la casete anterior, Incursions (2018), que publicó el sello Zaetraom, y pretende atar algunos cabos sueltos, y ampliar a su vez un poco algunos de los aspectos que su contenido esconde. Cuenta también con una revisión de «Come Home«, uno de los cortes encerrados en el LP que Tesco Organisation editase hace un par de años.
El rema que cierra Extraterritoriality es bastante sencillo, utilicé un sample del Dalai Lama en el que hablaba de la absurda situación que vive el estado chino, el cual le ordena reencarnarse en respuesta de propio Estado, anunciando que no volverá nuevamente después de que su cuerpo muera. Con ejemplos de este tipo podemos más que apreciar el tremendo hambre de poder de China, un hambre que atraviesa hasta lo más trascendental.
Deja una respuesta