Una elegante muestra de experimentación
Zoharum – Abril de 2017 – experimental - ZOHAR 144-2
Suspiria
A-Bow
Dry Water
Visions
Dinner at Home
Flight over the Rubble
As I Look Back
El proyecto polaco Makemake ha fichado con la discográfica Zoharum para ofrecernos un disco puramente experimental, auspiciado por los drones y la improvisación acústica. “Something Between” derrocha cataratas de originalidad.
Zoharum es una de las discográficas señeras a nivel internacional en lo que a música experimental se refiere, y Makemake se ajustan a la perfección dentro de su espectro estilístico. Este dúo de Katowice conformado por Rafał Blacha y Łukasz Marciniak es capaz de idear un disco tan impactante como Something Between de una tirada y con suma elegancia.
El talante de este trabajo es impredecible y semisombrío, un disco que se alía con el silencio para crear atmósferas de todo tipo, desde voluntariamente desnutridas con el fin de urdir expectación, hasta complejas y musculosas, en las que se combina todo tipo de instrumentación, dando primacía a las guitarras, que ocasionalmente se manifiestan de forma rítmica e incluso melódica.
“Dry Water”, su tercer tema quizá pueda ser uno de los más estructurados del disco gracias a su ejemplar improvisación de guitarra. Éste complementa a la perfección con la atmósfera viciada y enigmática que se cuece en “Visions”, en donde volvemos a encontrar la experimentación desbocada que rige en los primeros títulos del disco.
“Flight over the Rubble” es la joya de este trabajo. Un corte que arrastra la tensión de la misma manera en la que bandas como Cluster o los primeros Nurse With Wound lo hacían, y no es otra que combinando la cadencia más pausada con una suerte de sortilegios sonoros, en esta ocasión producidos por la colisión de elementos metálicos en pleno desasosiego cacofónico.
“As I Look Back” es una elegante muestra de divagación en la que la atmósfera va mutando de forma progresiva y constante, imponiendo una calma inquebrantable que avanza hasta el punto y final de este interesante CD.
En general, podemos decir que el disco destaca además de por su genio improvisador, por una encomiable tarea de producción, utilizando nada menos que siete micrófonos repartidos por todo el local de grabación con el propósito de registrar la mayor amplitud de esquema acústico posible. Un trabajo que se desmarca del presentado en su primera casete From The Earth To The Moon(2016), en la que la perspectiva estructural muta de forma elíptica.
Something Between ha sido publicado en formato CD y limitado a únicamente trescientos ejemplares.
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta