Noxvox – “Niedowidzenia”

 

Ensamblando el clasicismo con la modernidad

 

Rage In Eden – Julio de 2017 – Neoclassical /Post-industrial – RAGE118

 

Kensho

Dal

Biały szum

Luna

Kamień w wodę

Niedowidzenia

Siewca

Pokuszenie

Noc wyschniętej rzeki

 

Noxvox es una nueva propuesta surgida desde Polonia que nos ofrece una interesante fusión de estilos, hilando el neoclásico con un post-industrial muy depurado cercano al tecno que consigue otorgar un inusitado dinamismo, el cual dota de gran flexibilidad a los nueve temas encargados de vertebrar este disco.

 

Noxvox es un torbellino de sensaciones bien halladas. La dinámica compositiva se descubre como algo yuxtapuesto y firme, ofreciéndonos multitud de variaciones en un mismo tema, aspecto que ensalza el genio creativo del artista, así como su gran capacidad para fundir distintas sensaciones en una misma atmósfera. Uno de los aciertos de este combo es el solemne timbre de su vocalista y compositor, Andrzej Kryszpin, que se amolda a la perfección dentro de unas composiciones heterogéneas y altamente dinámicas. 

20933895_1154125534732377_6677851007794318817_o.jpg

Otro de los puntos fuertes es su romanticismo escarificado. Niedowidzenia rezuma pasión y sentimiento teñido de negro. Una alternativa altamente recomendable para todos los seguidores de bandas como Cocteau Twins, Dead Can Dance, Coil o Les Fragments De La Nuit. Resulta muy complicado encuadrar a esta banda, ya que la cohesión de géneros llevada a cabo está tan bien planteada que se solidifica al instante, generando algo único e insoportablemente atractivo.

Entre los temas más señeros de Niedowidzenia podemos remarcar el sentimiento depositado en su tercer corte, “Biały Szum”, el cual evoluciona lentamente hacia una melodía marcada por las cajas de ritmos para desmenuzarse de forma progresiva en un mar de notas calmadas. La belleza del piano que describe a “Kamień w Wodę” es prácticamente inefable, abriendo paso a cantos pausados y expansivos que rescatan la esencia de los primeros trabajos de Dead Can Dance. Tampoco conviene pasar por alto canciones como «Pokuszenie«, perfecta para las pistas de baile. Andrzej Kryszpin consigue dejarnos bien claro que estilos tan contrapuestos como el experimental electrónico y el neoclásico no tienen por qué estar enfrentados, otorgándonos una demostración magistral de sensibilidad y técnica.

El sello polaco Rage In Eden, la reencarnación de la ya desaparecida y conocida por muchos War Office Propaganda, ha sido el encargado de publicar un disco que se desmarca sensiblemente del resto de ofertas de su catálogo. Un álbum pensado para satisfacer en la misma medida a un amante del tecno que a un acólito de los instrumentos de cámara.

Fernando O. Paíno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: