Futuro de Hierro – “Costumbres y Medidas”

Óxido rítmico

 Màgia Roja - 2020 - industrial - MR026 

Cada vez más cerca

Construir – Destruir

Costumbres y medidas

Las fuerzas grises (nos están rodeando)

Futuro de Hierro acomete de nuevo con un impactante E.P. a sus espaldas. “Costumbres y Medidas” reúne cuatro temas salvajes y rítmicos en los que las distorsiones y los latigazos sonoros se entrelazan creando un potente y magnético efectismo. 

Cuatro años nos separan de Paso en el Vacío, el primer elepé del proyecto catalán Futuro de Hierro. Víctor Hurtado Torres, responsable de esta empresa de destrucción acústica, apuesta por el uso de ritmos punzantes que decide vestir con ruido áspero, desgarrando cualquier atisbo de paz que pueda existir en tu interior. Las cuatro propuestas que se exhibieron en aquel impactante disco, lograron abrir una senda turbia que debía ser continuada en algún momento. 

Pues bien, ese momento ha llegado, y parece que Hurtado no ha cejado en su empeño de retorcer de forma paroxística las cadencias sonoras, fragmentando las notas una a una, dejándolas secar al sol con la intención de otorgarlas una mayor aspereza. El desasosiego vocal que incrusta sobre el sonido hace que los dos pares de nuevos cortes que estructuran Costumbres y Medidas sean, si cabe, mucho más hirientes que los aportados en su trabajo debut. 

Cada vez más cerca” se presenta con una bofetada. Su mensaje es tan directo como el esquema rítmico que lo acompaña. “Construir-destruir” añade una nueva carga de efervescencia disonante mientras Víctor nos evoca el sentido cíclico de la naturaleza que encierra la actividad humana. 

Costumbres y Medidas”, tema que además bautiza al disco, expone un recurso de cadencia detumescente muy psicodélico y pesimista a partes iguales sobre el que nace la infecciosa lírica del artista. “La base de la música es la magia” -asegura en su letra-, y razón no le falta. 

Las fuerzas grises” aporta un punto y final muy contundente que sabe dignificar al resto de aportaciones. Distorsiones en espiral se aparean con una caja de ritmos que no tarda en ofrecernos derivaciones contorsionadas. Quizá este sea el corte más cohesionado dentro de una aproximación a la electrónica de consumo popular, aunque no por ello puede ser tildado de accesible. 

El sello catalán Magia Roja ha trabajado en estrecha unión con otras casas neerlandesas como Gooiland Elektro o Enfant Terrible con el fin de editar este trabajo en vinilo. No te escapes sin escucharlo.

Fernando O. Paíno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: