Ruido hispano en Japón

 

Tres de las referencias musicales más señeras del panorama noise español, Brutalomanía, Gyakusatsu y Tube Tentacles,  viajaban a Japón hace un par de meses con la intención de embarcarse en una desenfrenada batería de conciertos por distintas ciudades del país del sol naciente. En NOMelody no hemos querido perder la oportunidad de entrevistarles para saber cómo fue la experiencia, e indagar de qué manera se vive el noise en uno de los sitios en los que este movimiento tomó forma. 

 

 

¿Cómo surgió la idea de tocar en Japón?
Brutalomanía – El alma máter de la idea fue Kike, que ya llevaba años elucubrándolo y nos lo propuso en un buen momento. Yo, personalmente, siempre había tenido la ilusión de ir a Japón ya que me atrae mucho su cultura y siempre me ha gustado mucho el noise nipón.

Tube Tentacles – Llevaba varios años intentando ir. Allí conozco a mucha gente. Con varios de ellos tengo splits, y ellos tenían ganas de verme en persona ya después de tanto tiempo hablando. No me apetecía hacer un viaje tan largo solo, y se me ocurrió la idea de liar a Oscar y a Lolo; y, por lo que vi, no fue difícil convencerles.

Gyakusatsu – Kike llevaba mucho tiempo pensando en ello y me lo comentó. Empezamos a darle vueltas, pero sin concretar nada, y el tiempo pasaba y pasaba. Un día me dijo de proponérselo también a Lolo, y le dije que encantado. Una tarde sin más nos decidimos y compramos los billetes de avión, ya no había vuelta atrás…

 

thumbnail_BRUTALOMANIA-img16.jpg
Brutalomanía

 

 ¿Cuántas fechas tuvisteis y en qué ciudades actuasteis?

Tube Tentacles – Hubo seis fechas. Tres en Tokyo, una en Osaka, una en Fukuoka y otra en Oita.

 

 

 

¿Con qué bandas compartisteis escenario?

Tube Tentacles – Compartimos escenario con muchos artistas. Fue un gran honor tocar con Hiroyuki Chiba, Government Alpha, Scum, Spaceship Airguitars, Peppies, Tentak, Nobuhiro Okahashi, DJ Speedfarmer, Shayne Bowden, Okazaki, Yuretsuzukeru, Solmania Slur, Disgunder, Letters, Our Wrongs, Final Exit, Cecilia, Asocial Terror Fabrication, Napalm Death is Dead, Space Grinder, y colaboraron en nuestros directos Scum, Shota Izawa (Wolf Creek) y Ucchy (Cunts).

 

32710807_1881475555228685_2544039765146075136_n.jpg
Gyakusatsu

 

¿Cómo veis el panorama noise en uno de los países pioneros de este género?
Brutalomanía – Pues lo menos que se puede decir es «envidiable». Desde luego se lo curran mucho, con todo lo que hacen son muy serios, y eso se nota. Son muy activos, ya que había conciertos continuamente; y muy implicados, puesto que eran capaces de perder dinero alquilando un local sólo con tal de organizar conciertos y pasar el día entre amigos. También me gustó que muchos de los conciertos se organizaran por la tarde y fueran puntuales, además del ambiente tan sociable que se generaba.

Gyakusatsu – La cantidad de bandas que hay y que aquí no se conocen y hacen un ruido brutal. Solo en Tokio hay conciertos prácticamente cada día. Los locales disponen de unos equipos de sonido acojonantes y como no podía ser de otra manera, como todo lo que hace esta gente, son muy profesionales. Si hacen algo lo hacen a conciencia sin dejar nada al azar. Es envidiable la escena que tienen, y mira que yo aquí en Barcelona no me puedo quejar pero ni de lejos nos acercamos a lo que tienen ellos tanto en cantidad como en calidad, en calidad quizás sí, aquí también tenemos excelentes proyectos.

Tube Tentacles – Es un no parar. Yo me perdí varios conciertos porque no me llegaba el dinero para semejante actividad. Es gratificante estar allí y saber que puedes ver a todos ellos tocando en un mes, como si fuera algo normal… y lo es.
Lástima que tengas que recorrer medio mundo para poder ver eso teniendo en España grandes artistas también, y a los que apenas se les da la posibilidad de expresar sus inquietudes a través del ruido.

 

¿Qué fue lo más sorprendente de Japón?
Brutalomanía – La buena educación y amabilidad de los japoneses, la gran cantidad de gente por la calle y en las estaciones casi a cualquier hora, el orden y esmero que ponían en todo, los inodoros con taza con calefacción y chorrillo de agua templada para limpiar las zonas íntimas, los termostatos digitales para regular grado a grado el agua de las duchas, el tamaño reducido de las viviendas, un DJ con camiseta de NAPALM DEATH pinchando y mezclando pop con disco, funk y metal, la edad tan avanzada con la que aún seguían trabajando, la cantidad de pequeños comercios que había, la limpieza de las calles, los bocadillos de noodles, los zumos de uva y aloe vera con uvas enteras, la cantidad de música que tenían en las tiendas de discos, que una japonesa supiera español y nos diera amablemente indicaciones por la calle, lo caro que era todo, la comida lo buena que estaba, y que gente de allí que llevaba sus años en el noise no conocieran a Dissecting Table… y muchas más cosas…. no había un día que no me sorprendiera por algo.

Tube Tentacles – Yo creo que todo lo que ves en esa sociedad te sorprende, o más bien te descuadra viniendo de donde venimos. Su orden, su educación y todas esas simples cosas a las que no estás acostumbrado a ver en tu día a día… pero lo que más me sorprendió es su nivel de contaminación y uso de plásticos. Es demencial.

Gyakusatsu – El orden que tienen, la limpieza, la eficacia. Por poner un ejemplo: el metro de Tokio en hora punta, los vagones van increíblemente llenos y en cambio no se escucha nada, el móvil está prohibido para hacer llamadas y lo tienes que llevar silenciado, y por supuesto, lo respetan.

 

 

 

 

¿Alguna anécdota curiosa que señalar?
Brutalomanía – La noche que nos vimos en Fukuoka buscando hotel entré en un hotel capsule y me pareció todo muy extraño. Era sólo para hombres, todos con el mismo pijama, pasillos con camas enclaustradas en las paredes a tres niveles. A nosotros nos querían alojar en unas camas que habían alineado en un pasillo. No me pareció muy apetecible, la verdad, jaja!

Gyakusatsu – Nada más llegar a Tokyo, Kike se perdió por unas horas y fue todo muy estresante, pero al final todo acabó bien, jejeje. La cara de la mayoría del público al finalizar mi primera actuación en Japón, a veces realizo espectáculos un poco salvajes y en esta ocasión, para concretar más, aparte de los cortes por los brazos y cuerpo Kike se ensañó con el látigo. Resumiendo, que me dio una paliza terrible, y eso mientras intentaba seguir con el concierto, Tuve morados casi una semana.

Tube Tentacles – Efectivamente, el primer día me perdí en una de las estaciones más transitadas de Tokyo y estuve vagando un par de horas con las maletas. En Fukuoka nos quedamos sin lugar para dormir después de tocar y nos mandaron a uno de los barrios más bizarros de la ciudad a buscar hotel. Por supuesto que salimos escopetados de allí. O cosas tan locas como beber como si no hubiera un mañana en el primer bolo que dimos y no acordarnos de nada al día siguiente, jajajaja.

 

 

 

 

¿Tenéis pensado regresar?

Gyakusatsu – Eso sin dudarlo. A tocar me encantaría, pero seguramente la próxima vez sea solo de turismo, se me quedaron muchas cosas por ver y me gustaría pasar una temporada en Tokyo.
Brutalomanía – Por supuesto, fue una experiencia para repetir.
Si volviera me gustaría hacer más colaboraciones y grabaciones con gente de allí, no necesariamente conciertos, en locales de ensayo sería genial, ya que disfruté mucho en el último concierto con la colaboración que hice con Shota Izawa (Wolf Creek).

Tube Tentacles – Yo estaría encantado de volver. Pero ya con las cosas mejor preparadas. Este viaje fue un poco improvisado en base a lo que nos íbamos encontrando. Ahora sabemos más o menos cómo funciona todo allí, y eso ayuda bastante.

 

Fernando O. Paíno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: