Revisando el pasado, escribiendo el futuro

GH Records - Enero de 2020 - neofolk - GH 143 CD
TSIDMZ es un acrónimo de “ThuleSehnsucht In Der MaschinenZeit”; no obstante, todo el mundo conoce a este proyecto italiano bajo el nombre de ThuleSehnsucht. Tras cerca de veinte años de carrera, el proyecto revisa parte de sus éxitos y añade nuevas propuestas en “The Aeon Of ThuleSehnsucht”, un compendio imprescindible para los amantes del neofolk y el primer marcial.
TSIDMZ ha ido ofertando trabajos muy interesantes dentro de la estela neofolk durante los últimos años. Con una discografía que supera la decena de títulos y un estilo directamente influido por los nombres angulares del primer destello de este género, el proyecto comandado por Solimano Mutti nos ofrece una suerte de recopilatorio aderezado con temas inéditos de la mano de los sellos GH Records y Twilight.
La propuesta no es nada desdeñable, ya que se plantea como una oportunidad perfecta para todos aquellos que, por una circunstancia u otra, no conocían el genio creativo de este artista. The Aeon Of ThuleSehnsucht recoge una completísima y amplia selección de cortes, nada menos que 17 propuestas en un solo CD. En ellas descubriremos temas emblemáticos que ya aparecieron en álbumes anteriores publicados por sellos tan relevantes como Old Europa Cafe o SkullLine, como es el caso de “Ost Und West” o “Beasts, Men And Gods”, entre otras propuestas.

En lo referente al contenido, el disco comienza estupendamente, paralizándonos por completo al sonar un corte tan hermético y taxativo como “Tempi Ultimi”, que puede evocar vagamente la presión encapsulada en aquel “The Wall Of Sacrifice” de Death In June. Este no es el único guiño que el italiano tiene hacia el artista británico, la antes citada “Beasts, Men And Gods” hereda esa genética de DIJ que después un sinfín de emuladores calcaron fehacientemente hasta hacer de ella un movimiento. Además de esto, la estética musical se acerca a la de otros músicos como David Tibet de Current 93, sobre todo si atendemos al corte en el que colabora el conjunto polaco Horologium, “Ota Benga”. En él se intenta encontrar una identidad directa con el sonido más característico de Tibet.
Otra gran parte de cortes exploran horizontes sonoros salpimentados por la belicosidad y las guerras del siglo pasado, pudiéndonos recordar a conjuntos como Predella Avant, algún momento Sophia, o The Protagonist. “Ewigkeit Im Saltarello”, su octavo corte, esconde una melodía que rememora indefectiblemente el comienzo de “Aion” (90) de Dead Can Dance, evocando ese mítico “Saltarello”.
Uno de los aspectos más destacables de The Aeon Of ThuleSehnsucht es su capacidad de hacer de biografía en lo referente a la innumerable cantidad de colaboradores que se han acercado al artista con el objetivo de crear. Conviene revisar el nutrido elenco de artistas, ya que es tan extenso que hablar de él, aunque coparía la atención de muchos lectores, también agotaría el espacio de esta reseña.
The Aeon Of ThuleSehnsucht ya está disponible en las tiendas de ambos sellos. Para los oyentes residentes en el viejo continente recomendamos la opción ofertada por GH Records.
Fernando O. Paíno.
Deja una respuesta