Maschinenzimmer 412 –  “Macht Durch Stimme”

Los comienzos de un mito

Cold Spring - Agosto de 2022 - post-industrial - CSR306CD

Ecaf Dloc

Intersektion

Dissekt

Aptionstheorie

Rood

Sequela

Rood (Tape Manipulation Version 1991)

MZ 412 es por derecho propio uno de los grupos más destacables del post-industrial de talante oscuro. Su impecable discografía se encarga de certificarlo, y el trabajo que hoy reseñamos, Macht Durch Stimme, supone la primera manifestación de su carrera musical. Este álbum salió a la venta en formato casete durante el año 1988, marcando las pautas de un nuevo sonido tan rotundo y censor como minimalista, que además marcará el despegue de un subgénero como va a ser el black-industrial.

Macht Durch Stimme alberga un irrefrenable encanto por muchos motivos: El primero es, inevitablemente, su cronología. Que un disco como este fuera publicado en 1988, dice mucho de él. Claramente estaba adelantándose a su tiempo, heredando en cierta manera esa estructura compositiva de talante cíclico constituida a base de loops que ya se apreciaba en bandas como Esplendor Geométrico, pero tiñéndolo todo de negrura, bruma y oscuridad, a la vez que conseguían generar contextos herméticos y claustrofóbicos altamente hipnóticos. Otro es la espectacular calidad de sonido que se ha logrado en esta reedición ofrecida por Cold Spring, que hace increíble el pensar que todo esto salió de una casete grabada de forma rudimentaria y limitada a cincuenta ejemplares. Vale la pena disfrutar de la estética de las texturas pertenecientes a su quinto corte, “Rood”, para percatarse de este aspecto. 

El disco está repleto de pistas fantásticas. “Dissekt” posee la peculiar facultad de arrastrar al oyente por medio de una fuerza centrípeta generada desde el interior del infierno. El tema que le sucede, “Aptionstheorie”, no se queda atrás. Percusiones ferruginosas marcan el ritmo de un soliloquio al más puro estilo TG pasado por todo tipo de distorsiones y ecos. “Sequela” destaca por la potente yuxtaposición de ritmos y la secuencia de alternancias y transiciones encargada de mutar los diferentes contextos sonoros que encierra.

Recomendamos encarecidamente esta última edición lanzada por Cold Spring no solo por lo referente a su perfecta producción, sino también por su tema extra, “Rood (Tape Manipulation Version 1991)”, solo disponible en esta nueva oferta.

Fernando O. Paíno

WESTERN, CREED, SPYBEY – “W ANDS”

Memoria imborrable

Cold Spring - Julio de 2020 - experimental - CSR285CD

Ace Of Wands (A Sign Of A New Beginning)

Two Of Wands (New Partnerships And Relationships)

Three Of Wands (Freedom, Adventure And Travel)

Four Of Wands (A Cause For Celebration)

Five Of Wands (Time To End The Discord And Clear The Air)

Six Of Wands (Others Will Recognise Your Achievements)

“W Ands” es mucho más que un experimento musical conjunto, es el homenaje a Phil Western, un músico desaparecido en febrero del año pasado cuyo amor hacia los sonidos experimentales queda reflejado en los pasajes del trabajo. Esta obra compartida por tres músicos que fundieron sus caminos en Vancouver sorprenderá a los amantes de la música cósmica e indefinida.

Ocasionalmente, los mejores discos nacen del vientre del devenir, del deseo de la casualidad. En muchas ocasiones premeditar una idea concreta y forzar su materialización solo conlleva al fracaso.

El antojo del destino quiso que estos tres músicos, Jesse Creed, Phil Western y Mark Spybey mezclasen intereses y opiniones en la ciudad canadiense de Vancouver durante el año 2014. Sus consonancias y gustos compartidos, así como su pasión por la creatividad musical, hicieron que dos de ellos, Creed y Western, creasen un proyecto bajo el nombre de 4 of Wands. No tardaron en mostrarle los primeros resultados a su amigo Mark Spybey, conocido por haber militado junto al clásico combo post industrial Zoviet France, el cual resultó gratamente sorprendido al escuchar estos esbozos, uniéndose a la causa compositiva. Lo que hoy disfrutamos es W Hands, la solución de esa unión de fuerzas.

En lo referente a aspectos formales, el disco está conformado por seis pasajes sonoros que heredan multitud de elementos estéticos de grandes proyectos como Coil o Troum, – bandas de las que Phil Western era un gran seguidor- Machinefabriek o los propios Zoviet France. Un disco de música desligada de melodía en el que descubrimos interesantísimas transiciones sonoras que se generan a base de todo tipo de sintetizadores, conformando lustrosos tapices acústicos que mutan en estructura con el fin de desconcertar y sorprender constantemente al receptor. Un sueño cargado de fluctuación y recodos disonantes que no para de evolucionar hasta su inexcusable extinción.  Cortes como “Two Of Wands”, en el que el trío consigue desarrollar un extenso viaje instrumental de veinte minutos  donde se incuba una particular oscuridad brumosa, o la impactante “Five Of Wands”, certifican la calidad de esta obra.

Quizá el aspecto más destacable del conjunto de cortes que vertebran el CD sea el logrado equilibrio temático que se plantea, alternando elementos de música étnica que ya hicieron acto de presencia en los primeros discos de Zoviet France con un halo de profundidad cuya genética hallamos en discos de la talla del Time Machines de Coil.

W Ands es mucho más que un trabajo póstumo, es un homenaje a un músico y amigo cuya memoria y genio creativo queda registrado de manera permanente en los anales del legado musical de corte experimental.

W Ands ha tomado forma en CD y ya se encuentra disponible en la página del sello que lo edita, la prestigiosa casa británica Cold Spring.

Fernando O. Paíno

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑