Folkstorm – “Nihil Total”

Rotundo y destructivo

Old Europa Cafe - Octubre de 2019 - power electronics - OECD 188

Nihil Total

Where I’m From

Lifeless

Where The Sun Don’t Shine

Death Comes Crawling

Brandtal

Homage

No Empathy

Spiritual Despise

Folkstorm es la representación musical más agresiva de Henrik Nordvargr Björkk. Este genio sueco del ruido regresa a Old Europa Café con “Nihil Total”, nueve cortes enclaustrados en ira y efervescencia disonante.

Suecia es una de las cunas más señeras en lo que respecta al sonido industrial, y Nordvargr es con toda seguridad uno de los artistas más laureados de todos los tiempos dentro de este género. Este polifacético artista lleva labrando una multidisciplinar carrera dentro del ruido con sus distintos proyectos, entre los que destacan Mz412 o Anima Nostra. Folkstorm es su encarnación más visceral y potente. Bajo este nombre Nordvargr engendra sus composiciones más raspantes e intransigentes, y ahora presenta nuevo material de la mano del sello que lo dio a conocer, Old Europa Cafe.

Nihil Total está estructurado por nueve propuestas en las que este antemural norteño desarrolla artillería sónica rebosante de aspereza y abrasión. Para ello no duda en recurrir a sintetizadores analógicos que se fusionan con voces imperativas y samples extraídos de distintas grabaciones. El resultado es un trabajo directo, punzante y salvaje, bastante más relajado en acometividad acústica si lo comparamos con anteriores propuestas como Victory Or Death (2000) o Folkmusik (2005), si embargo este rasgo estético no incide directamente en el instinto desbocado de Folkstorm, que consigue dirigir un discurso aplastante en el que la diversidad de sensaciones es una constante dentro de los espacios conceptuales en los que enclaustra al oyente.

El trabajo abre sus puerta con el corte que da título al disco, “Nihil Total”, donde Henrik nos deja claro que en este terreno solo se habla de power electronics. Una base de ritmo oscilado sirve de sustrato para enraizar un discurso que evoca los mejores momentos de algunos cortes de su propuesta debut, Information Blitzkrieg (1999). Por su parte, “Lifeless” es una de las declaraciones más rotundas de degradación ruidista de los últimos tiempos. Nordvargr empapa un paisaje devastado por la desolación con voces fracturadas e incisivas. El tema que le sigue, “Where The Sun Don’t Shine” es posiblemente la mejor de las ofertas que esconde este esperado nuevo disco de Folkstorm. Aprovechando su genética puramente rítmica, en él se juegan voces encofradas en el pulso, generando de esta forma un tema dinámico a la vez que magnético. “Spiritual Despise” cierra este sobresaliente lanzamiento de la mejor de las maneras en las que un disco de industrial extremo puede hacerlo.

Nihil Total ha sido publicado en formato CD por el sello que ha visto nacer y desarrollarse a esa faceta del universo Nordvargr, Old Europa Cafe. Ha sido limitado a 300 ejemplares y viene protegido por un digipak de seis paneles.

Fernando O. Paíno

NORDVARGR – «THE SECRET BARBAROUS NAMES»

DEFINIENDO EL MIEDO

Malignant Records - Enero de 2017 - Dark Ambient / Ritual - TUMORCD102

 

Mantra For Ur-Hekau

Mantra For Khepr-Ta

Pethach

Chandrakala

Nile Deep

Lunar Kala Soma

Gates Of Azyn

Jnana

Closing Of The Gates

 

Henrik Nordvargr Björkk vuelve a regalarnos toda una lección de oscuridad. Continuando por la senda trazada en Anima Nostra, el sueco nos ofrece una buena ración de tenebrismo sonoro de alta calidad.

 

Si su anterior trabajo Anima Nostra ya nos dejó patas arriba y con la boca abierta, ahora Nordvargr nos ofrece un fabuloso segundo plato fuerte, The Secret Barbarous Names, un disco impactante y mortecino en forma de EP que contiene una colmada selección de temas cuya tónica principal es la música de corte sacro cercana al ritual.

Realmente, sus cimientos estructurales están asentados sobre el dark ambient, y eso es precisamente lo que se concluye al escuchar esta genialidad, pero los ingredientes con el que éste es condimentado hacen de él un disco lívido y terroríficamente profundo, un descendimiento a los lugares más ocultos del espíritu humano. El sueco logra configurar unos paisajes verdaderamente lóbregos y abismales en paralelismo ocasional con el renombrado Lustmord; sin embargo, Nordvargr sabe romper los moldes y delinear temas dinámicos y versátiles dentro de un estilo ya de por sí taxativo. La voz de Nordvargr se muestra profunda, decrépita y cavernosa, hilando melodías necrosadas que rezuman olor a carneNordvargr - "The Secret Barbarous Names" quemada en forma de cantos litúrgicos.

Los nueve títulos que componen este CD editado por el sello estadounidense Malignant Records fueron grabados durante el verano de 2016, año en el que Anima Nostra vio la luz. The Secret Barbarous Names se muestra prácticamente exento de percusiones rítmicas para dejar paso a los drones opacos, los cuales se encargan de dibujar hálitos de humo en forma de sonido. La delicada fluctuación de intensidad es uno de los platos fuertes de Nordvargr, ya que consigue hacernos naufragar a la deriva en un mar repleto de adversidades. Cortes como «Pethach«, que son nutridos casi en su totalidad por coros de voces, nos dan muestra de la genialidad inherente de este maestro del dark ambient, y es que este músico sueco que comenzó su andadura a finales de los ochenta ha sabido cultivar todas las facetas del post-industrial en sus distintos proyectos musicales, destacando Mz412 o Folkstorm.

The Secret Barbarous Names es un trabajo soberbio. Una pieza indispensable para todos los amantes del dark ambient y de la música ritual emparentada con Phurpa. Se ha publicado en formato CD y viene protegido por un digipak de seis paneles elegantemente ornamentado.

Malignant vuelve a acertar de pleno, añadiendo una nueva joya a su ya apetecible catálogo.

 

Fernando O. Paíno

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑