Signatus / Soma / H.C.N. / Sangvis Svb Solem

INTRANSIGENCIA MEDITERRÁNEA

SECT -Diciembre de 2022 – industrial/noise/dark ambient – SECT019

Signatus: Degolla El Invasor, Vísceras En El Altar, Filosofía de la Decapitación
Soma: El Pilar
H.C.N. Ἐνυώ & Ἀλαλά, Πόλεμος Πατὴρ Πάντων
Sangvis Svb Solem: Bellvm Aeternvm

Si algo tienen en común estos cuatro proyectos, además de estar abrazados por las aguas del Mediterráneo, es su marcada fijación por el ruido más opresivo, gestando implacables contextos de asfalto acústico en los que no se para de salpicar furia. Signatus, Soma, H.C.N. y Sangvis Svb Solem lo dan todo de sí mismos en una casete impactante que rinde homenaje a las civilizaciones nacidas en este mar.

Signatus y Soma son dos proyectos afincados en España. El primero de ellos es conocido por haber publicado distintos trabajos con Marbre Negre. Su estilo es inflexible y directo. En esta ocasión se encarga de abrir la casete compartida que hoy es objeto de análisis, ofreciéndonos tres piezas en las que se engarzan discursos vocales con telares acústicos de acero crespado. Todas ellas albergan rasgos comunes entre sí, como son las medidas fluctuaciones que presentan las disonancias y el crescendo dirigido por la intensidad de los mensajes. Por su parte, Soma nos sorprende con una salvaje tonada de casi quince minutos en la que la constante tensión es palpable en todo momento, generando escarcha a base de ira sonora. Este proyecto catalán no deja de tensar el ambiente con un cimbreante y desmedido manto de ruidos que se alimentan con voces en constante exasperación, recordando los primeros momentos del sello Broken Flag en lo que a estilo se refiere. Hablamos de la banda más acometedora de las cuatro que se presentan, ya que por la cara B se esconden cortes que van marcando una curva dirigida hacia el dark ambient. H.C.N. y Sangvis Svb Solem nacen en Grecia. El primero de los proyectos apuesta por paisajes acústicos que andan a caballo entre el noise y los contextos oscuros, sin llegar a encuadrarse dentro del ambient. Por su parte, Sangvis Svb Solem sí que apuesta por definir situaciones más pausadas, utilizando drones destensados que son guiados por constantes golpes de metales distribuidos de forma desigual a lo largo de la vida de la pieza.

Este trabajo compartido ha sido lanzado en una magnífica casete protegida por una caja de madera negra que contiene un libreto en donde se presenta a los citados proyectos, y una exposición de distintas hojas de algunas de las especies de árboles que pueblan las tierras mediterráneas, como son el pino, el roble, el laurel o el olivo. 

Un gran contra es su limitadísima edición, ya que únicamente se han publicado veinticuatro copias numeradas, lo que convierte a este lanzamiento en un preciado tesoro para coleccionistas. El cuidado de la edición ha venido dado por el sello SECT, una subdivisión de ECT que se centra en la realización de ediciones más limitadas. 

Fernando O. Paíno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: