Navegando entre el folk y la darkwave
Cod noir - Noviembre de 2018 - darkwave/folk - NOIR07
River
After This Road What Begins
A Hex
I Know And Believe
Ligeia
The Swallow
She’s A Fog
Don’t Lead Me Astray
I Could Wait Forever
Somewhere In The Swamps
Snowdrops
Vivita And The Sufferings es el proyecto de Alina Vivita, una artista rusa que se decanta por las reminiscencias sonoras de corte gótico fusionadas con el folk más clásico, y así lo deja bien claro su primer trabajo de larga duración “The Last Song Of The Ear”, publicado por COD noir.
Cuando parecía que los sonidos etéreos de talante puramente gótico habían pasado de moda, de repente nos encontramos de frente con Vivita And The Sufferings, una banda rusa capitaneada por Alina Vivita en la que se cultiva una interesante mezcolanza de estilos emparentados entre sí por medio de la oscuridad, como son el goth, neofolk o la experimentación lúgubre.
The Last Song Of The Ear es el título que recibe el primer disco de esta interesante formación. Once cortes componen un trabajo completo y diverso en el que podemos apreciar un marcado amor hacia los sonidos darkwave de los noventa y principios de nuevo siglo. No hay más que ahondar someramente en el contenido de esta obra para percatarse de ello.
“River” o “After This Road What Begins” evocan ese sonido de guitarras etéreo por el que grupos como Cinema Strange son conocidos. Todo ello combinado con unas voces que pueden rememorar la dulce entonación de cantantes como Francesca Nicoli o, de forma más lejana, Monica Richards. Otros cortes como “She’s A Fog” o “Somewhere In The Swamps” ponderan mucho mejor el equilibrio de estilos del que hablábamos, yuxtaponiendo estructuras folks con aderezos de guitarra más escoradas hacia el rock oscuro.
El gran logro de todo esto es indudablemente su resultado final. Vivita And The Sufferings consigue dar a luz un trabajo cohesionado e inteligente, llamativo y dinámico. Un disco que se deja escuchar con facilidad y que se aprecia al instante, sobre todo por los que en algún momento de su vida han abrazado los sonidos rockeros de cariz oscuro. La mesura es la cualidad más resaltable de este proyecto, ya que este trío ha sabido plantear sus ideas con elegancia, demostrando una madurez compositiva muy apreciable en todas sus tonadas, además de una gran maestría a la hora de ejecutarlas.
The Last Song Of The Ear ha sido publicado por el sello ruso COD noir en formato CD.
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta