Poupees Electriques – “Électriques!”

Angulaciones eléctricas

Geometrik - Mayo de 2021 - minimal/industrial - GR2151

Connectivité

Resistivité

Semi-conducteur

Impédance

Polarité

Magnétisme

Accumulateur

CD2

Semimagnetismo

Semi-conducteur (Abraxas Dopage Remix)

Impédance

Accumulateur

Bad Connection

Resistivityless (Meatless Remix)

Allumage de l’Accumulateu

Poupees Electriques logra proyectar un nuevo estilo mucho más minimalista y rítmico que el presentado en su anterior trabajo “JET – Nuclear Fusion Device”, delineando temas impactantes base de golpes de ruido y fluctuaciones sonoras. Siete nuevos cortes para el disco principal, al que se añaden otras siete propuestas en un segundo disco extra donde artistas nacionales de la talla de Esplendor Geométrico aportan su interpretación sobre la obra de este espectacular conjunto. 

Si JET – Nuclear Fusion Device, el disco con el que Poupees Electriques se presentaba al mundo, ya dejaba clara la inmensa calidad ejecutiva y compositiva que el por aquel momento trío albergaba, ahora en Électriques! vamos a sorprendernos con una nueva y particular perspectiva mucho más rítmica y minimalista. Cadencias pausadas que sustentan cuerpos acústicos conformados por disonancias, drones y destellos de ruido blanco, todo ello deudor de un sonido netamente analógico de estética fría y apática, seleccionado y ensamblado con mimo y precisión. 

Carlos Arillo y Elia Martín han sabido dar un paso adelante con la conceptualización de esta nueva obra, aportando una visión mucho más definida, menos experimental, donde el orden y la matemática imperan sobre la improvisación. Ruido y ritmo logran conciliarse de forma magistral, acercándonos temas tan sorprendentes como introspectivos y turbadores. “Connectivité”, con el que da comienzo el disco, es toda una declaración de intenciones que condensa la idea que va a ser desmultiplicada a continuación en sus seis propuestas posteriores. Electriques! apuesta por la simplificación y el efectismo estético, consiguiendo resultados muy personales que encajan a la perfección dentro del cariz del sello que lo publica, la casa madrileña Geometrik Records. Vale la pena detenerse a degustar cortes como “Impédance” o “Magnétisme”, donde la yuxtaposición de recursos acústicos resulta envidiable, trabajando con una nutrida paleta de alternancias disonantes. 

El CD que acompaña al principal presenta siete interpretaciones de cortes realizados por artistas cercanos al conjunto, como pueden ser Esplendor Geométrico, que apuesta por una interpretación de “Magnétisme” que lleva implícita la firma de la casa, Orfeón Gagarin aportando un remix de “Impédance”, o una increíble proyección de “Bad Connection” cercana a la experimentación oscura realizada por Microplex.

Électriques! se postula como una de las mejores ofertas de minimalismo industrial en lo que va de año, no pierdas la oportunidad de descubrirlo. 

Fernando O. Paíno

Poupees Electriques – “JET – Nuclear Fusion Device”

Dentro del átomo

5_Estrellas

 

Geometrik Records - Noviembre de 2017 - industrial/experimental - GR2141

 

Jet

Fusion Energy

Switch On

Inside The Vessel

Plasma

Disruption

Crew

 

Poupees Electriques rompe moldes con un trabajo espectacular. JET – Nuclear Fusion Device se presenta como una obra maestra del industrial ambiental. Siete temas en los que se combina atonalidad y disonancia con altos porcentajes de ritmo, planteando atmósferas complejas y hieráticas.

 

Muchas veces intentamos irnos lejos a la hora de buscar obras maestras de la música industrial, y sin embargo algunos de los mejores trabajos que este género presenta en la actualidad se encuentran dentro de nuestras fronteras. El caso del trío conformado por Carlos Arillo, Elia Martín e Isabel Fernández, Poupees Electriques, es un ejemplo ideal para satisfacer esta máxima. JET – Nuclear Fusion Device es un disco rompedor, de estructura admirable.

En este trabajo encontraremos una revisión acústica sobre el proceso de fusión nuclear. El planteamiento llevado a cabo por el conjunto es digno de encomio. Sus temas desarrollan distintas propuestas acústicas, y son poseedores de una perfecta formulación de variables sonoras. Lo que en ellos se consigue es algo cercano al ambient industrial, sin embargo Poupees Electriques no se estanca en el concepto, sino que sabe derivar con elegancia hacia campos más fríos en los que la disonancia y la aspereza sonora saben jugar dentro de refinados planteamientos rítmicos. Podemos encontrar maravillas distópicas como su segundo corte “Fusion Energy”, en el que un telar ambiental sirve de lienzo para un ejército de notas que saben ordenarse de forma melódica y efectiva.

 

jet.jpg

 

El planteamiento del disco viene dado por una serie de experimentos de plasma que se produjeron en las instalaciones de CCFE (Culham Centre for Fusion Energy)en Culham, UK; y a las grabaciones de campo realizadas en 2016 por Poupees Electriques en colaboración con la física Ana Manzanares. La verdad es que este CD se encuentra dentro de las grandes sorpresas del año, no solo por su impresionante ejecución, sino también por la jugosa paleta de recursos acústicos usada y su singular personalidad.

El proyecto se caracteriza por combinar esta genial suerte de experimentación oscura con una nutrida colección de visuales que se fusionan en riguroso directo, dando lugar a una experiencia sensitiva sin precedentes. Recomendamos cortes tan sobresalientes como “Plasma” o su tema extra “Crew”.

El sello hispano Geometrik Records, cabeza visible de los lanzamientos de los míticos Esplendor Geométrico, ha sido el encargado de dar a luz esta magnífica propuesta. Una recomendación obligada que ningún amante del experimental más desconcertante puede perderse.

JET – Nuclear Fusion Device ha sido publicado en un formato de lujo. El CD se ha encofrado en una vistosa caja y viene acompañado de un libreto, póster, y otra suerte de abalorios. Su tirada ha sido limitada a 500 copias.

 

https://poupeeselectriques.bandcamp.com/album/a-new-beginning

 

Fernando O. Paíno

 

 

 

 

 

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑