El proyecto británico Death In June anuncia un par de nuevas ediciones en formato vinilo de su último trabajo ESSENCE! El nuevo registro cromático elegido ha sido el vinilo de camuflaje en estilo splatter, limitado a 300 copias, y otra edición en violeta oscuro restringida a 700 unidades.
ESSENCE! es un disco que nos ofrece una perspectiva muy personal sobre Douglas Pearce y su entorno actual, sobre las causas que se han encargado de forjar un sentimiento manifestado en auténtico elixir sonoro. Once temas que sirven al artista de diario de guerra. En ellos se ven reflejadas sus inquietudes, sus miedos, sus triunfos y sus tragedias de una forma única que solo DEATH IN JUNE es capaz de desarrollar.
Queríamos saber más sobre el porqué de ESSENCE!, y para ello hemos charlado con Douglas P, responsable directo de DEATH IN JUNE, que nos adentra en el interior de la personalidad de este último y definitivo trabajo.
¿Qué representa ESSENCE! para DEATH IN JUNE y su discografía?
“En ESSENCE! he tratado de encapsular musicalmente todo lo que había engrandecido y definido a DEATH IN JUNE durante su largo viaje de existencia desde 1981. La verdad es que no fue algo tan fácil de llevar a cabo como parece a primera vista, ya que al principio de la grabación hubo un considerable proceso de eliminación en el que me encargué de descartar mucha música que sonaba demasiado obvia y no reflejaba el “ahora” del proyecto. Necesitaba más sutileza, y creo que de forma eventual la encontré a medida que el álbum se fue desarrollando, y como de costumbre, terminó declarando su propia fuerza de vida, la cual siempre supone una especie de revelación para mí.
¿Qué función desarrolla ESSENCE! dentro de la autobiografía del conjunto, un capítulo más o un rotundo epílogo?
Dentro del canon completo de la obra de DEATH IN JUNE y después de once meses desde su lanzamiento, podríamos fiscalizar que podría ser concebido como el álbum que marca el punto y final de la banda. No hay nada especial en el horizonte que puede sugerir otra perspectiva. En este momento ESSENCE! tiene para mí un sentimiento de finalidad. Sin embargo he tenido este mismo sentimiento años atrás, especialmente cuando publiqué The Wall Of Sacrifice (89) hace treinta años. Sin embargo, a veces, las cosas cambian; y cuando todo parece perdido sucede algo inesperado, entonces…
¿Podrías describirme la estructura de voluntad que te impulsó a crear ESSENCE! y cómo se ve representada en este trabajo?
Netamente, ESSENCE! representa mi vida y el momento en el que me encuentro a los sesenta años de edad, en el otoño de mi existencia. No puedo decir que mis sesenta hayan sido años felices! Pero puedo mirar hacia atrás en una vida de grandes logros y ambiciones donde todos mis sueños se han hecho realidad. Mi vida profesional y sentimental ha sido exitosa, especialmente durante los últimos veinte años; sin embargo estos últimos meses han sido oscuros para mí, y las letras de ESSENCE! reflejan en más de una ocasión el contexto en el que me he visto atrapado.
Texto: Fernando O. Paíno