Doce descargas de plomo en tu cuerpo

Contubernio - Septiembre de 2021 - industrial - CRLP159
Cromo
26 de agosto de 1990
Por los verdes campos de mi Extremadura
Asunta y el organillero
Vacuna rusa
Insomnio III
Cantarrana no existe
La hora del Ángelus
Mundo
Pérdida limitada, beneficio ilimitado
Esclavos del siglo XX
Grita por un salario digno
El sello hispano Contubernio Records nos sorprende con la publicación de un desconcertante trabajo que rememora la masacre acaecida en la pedanía pacense de Puerto Hurraco, donde nueve personas perdieron la vida por causa de un ajuste de cuentas entre distintas familias.
Ocasionalmente ocurren cosas como estas. Circunstancias que actúan como un recodo inesperado en el camino, aquel que logra cambiar tu destino sin saber qué es lo que vas a encontrarte cuando el sol salga de nuevo. Al escuchar Pverto Hvrraco, la reciente propuesta editorial de Contubernio, podemos colegir que la esperanza es un concepto frágil que se viste de negro cada vez que tiene ocasión. Desconocemos la procedencia de los autores de este trabajo, así como sus antecedentes profesionales o cualquier tipo de referencia artística previa, pero queda claro que lo que aquí ha quedado plasmado presenta una gran concentración de maldad, crueldad y degeneración intelectual. Un tétrico homenaje a uno de los sucesos hispanos más estremecedores que tuvieron lugar durante la última década del siglo pasado.
Para quien desconozca lo allí acontecido, y con ánimo de resumir lo máximo posible, la pedanía pacense de Puerto Hurraco sufrió una mortífera cadena de ajustes de cuentas entre dos familias, los Izquierdo y los Cabanillas. Un amor no correspondido desató la funesta y cruenta oleada genocida que sirve de inspiración a Trasantier, donde el curso de la sangre derramada consiguió configurar cuencas fluviales en las que el diablo pescaba a su antojo.

Trasantier exorna este macabro suceso con una descarga cacofónica de sonidos generados por medio de sintetizadores modulares y grabaciones de campo, engendrando un industrial áspero y abrasivo que logra atormentar a cualquiera que ose conocerlo. La tensión encapsulada en esta casete coquetea con bolsas de silencio irrespirable y loops sempiternos que taladran el inconsciente. Cortes como “26 de agosto de 1990”, fecha en la que tuvo lugar la comentada matanza, o “Mvndo” nos desvelan un retorcido gusto por lo siniestro, deshidratando la pasión, escarchando los sentimientos hasta contemplar su inexorable diaclasa. Es la banda sonora perfecta para una venganza inconclusa.
La edición física de Trasantier se ha llevado a cabo en formato casete, y ha sido limitada a tan solo quince ejemplares que actualmente adornan las estanterías de cada uno de sus quince propietarios. Sin embargo tienes la oportunidad de ahondar en sus entrañas pinchando el siguiente enlace:
https://contuberniorecords.bandcamp.com/album/trasantier-crlp159
Fernando O. Paíno