Coil / Zos Kia / Marc Almond – «How To Destroy Angels»

Los primeros estratos de Coil

4-estrellas

 

Cold Spring - Agosto de 2018 - post industrial - CSR263CD

 

 

En 1983 Coil comenzó a tomar forma. Un John Balance desencantado del devenir que Psychic TV estaba adoptando comenzó a idear un proyecto alternativo junto con Peter Christopherson en el que en sus orígenes colaboraron gente como J. Gosling o Marc Almond. Lo que ahora se presenta es ni más ni menos que una fe de vida de aquellos primeros momentos.

 

Cold Spring continúa la labor recopiladora de gemas infrecuentes de Coil. En este caso le toca el turno a un documento muy especial: las primeras grabaciones en directo de la banda más emblemática de post-industrial británico. Para degustar semejante artefacto, lo mejor es ponerse en contexto: Antes de la definitiva entrada de Chistopherson a Coil, Balance empezó a dar conciertos junto a John Gosling, acompañado ocasionalmente por Marc Almond, quien a su vez era miembro de TOPY. Almond, mundialmente conocido por el trabajo junto a Dave Ball en Soft Cell y a su majestuosa y prolífica carrera en solitario, era un buen amigo de Balance, frecuentando con asiduidad los mismos locales y bares de noche. La verdad es que hoy en día cuesta imaginarse a un Marc Almond como fan de PTV, pero cierto es que el artista era tan acólito de la banda que hasta llegó a tatuarse una cruz psíquica en su brazo.

 

R-12351792-1533986149-7998.jpeg.jpg

 

Pues bien, el tema que abre este disco, que además dura 23:23 en honor a las doctrinas de Aleister Crowley y Austin Osman Spare, nos descubre ese mítico directo en el que Balance, Gosling y Almond unen sus fuerzas para gestar una improvisación lisérgica y profunda en la que el propio Almond dedica su texto a una expareja. Una suerte de soliloquio en el que Almond se desliga de su estilo patentado con Soft Cell y los Mambas.

El segundo de los cortes corresponde a Zos Kia, el mítico y oscuro proyecto de John Gosling. En esta ocasión remezcla el tema que da forma al primer EP de Coil, y que a su vez bautiza este disco, “How To Destroy Angels”. Un título que ha tenido tanta relevancia en el mundo de la música que hasta Trent Reznor ideó un proyecto bajo ese nombre por influjo directo. Pues bien, en esta nueva visión el tema cobra mucho más dinamismo que en la versión original, desligándose de sus connotaciones rituales y sexuales, pero ganando en calidad tanto acústica como instrumental.

Para cerrar el CD, nada mejor que un tema de Zos Kia grabado en vivo durante el año 1983 en el que colabora Balance. En él se puede apreciar un claro influjo de la visceralidad encapsulada en los primeros Throbbing Gristle, pero con connotaciones mucho más cabalísticas y misteriosas. Todo un documento para los seguidores de TOPY.

Esta nueva entrega de How To Destroy Angels se alza como un talismán imprescindible para todos los coleccionistas de Coil. No la pierdas de vista.

 

 

 

Fernando O. Paíno.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑