HACIENDO JUSTICIA AL PASADO
Cold Spring - Julio de 2022 - experimental/industrial - CSR311CD
Muchos pasarán por alto la existencia de We Be Echo, un proyecto tan desconocido como fascinante comandado por Kevin Thorne a comienzos de los ochenta. Su sonido hereda la esencia de los primeros Cabaret Voltaire y Throbbing Gristle. “Ceza Evi” supuso su trabajo debut, y es un ejemplo de maestría experimental que nos demuestra que la escasez de medios no es un problema cuando las ideas están claras.
El sello británico Cold Spring ha tenido la acertada idea de rescatar del olvido un talismán sonoro perteneciente a los albores del género industrial. We Be Echo fue un proyecto ideado por el británico Kevin Thorne a comienzos de la década de los ochenta, justo cuando TG anunciaban su disolución y Cabaret Voltaire comenzaba a definir un sonido mucho más estructurado que el que se mostraba en sus primeras demos y la casete editada con Industrial Records. En ese contexto de cambio es cuando Ceza Evi fue creado.
Hablamos de un disco verdaderamente intrigante. No solo por su heterogeneidad estética, -aportando una jugosa colección de temas pertenecientes a las dos ediciones existentes de este disco, en las cuales se intercambiaron cortes y se añadieron algunos nuevos- sino por su ejemplar ejecución compositiva: Hablamos de un disco que nace y se desarrolla en los brazos de la experimentación más pura, con un déficit de equipación e instrumentación que no resta en absoluto calidad al resultado final.

La semilla de We Be Echo germinó tras un concierto de Throbbing Gristle. Tras la formación de un primer proyecto conocido con el nombre de Third Door From The Left, Thorne comenzó a sopesar la posibilidad de crear algo parecido a lo que le atraía, pero modificando la dinámica de las composiciones y trabajando con una equipación mucho más humilde que la de sus amigos, basada en un micro de una grabadora de casete con la que se iban yuxtaponiendo capas de sonido. Aunque el esquema de trabajo pueda parecer algo rudimentario, el resultado está lejos de serlo. Como anécdota especial podemos destacar que el álbum cuenta con la participación de Genesis P Orridge en uno de sus cortes, “Inside Life’s Wire”.
Desentrañando el contenido del álbum, hay que confesar que cada tema de Ceza Evi es un mundo en sí mismo. Abundan los cortes proyectados sobre bases engendradas en cajas de ritmos y bajos de genética post-punk, pero la adaptación de grabaciones de campo a las bases hacen de estos verdaderas piezas rebosantes de experimentación. Merece la pena deleitarse con el imborrable sabor a los albores de los ochenta que emana este álbum. Muy recomendable para seguidores de combos posteriores como Doxa Sinistra.
Puestos a recomendar canciones, sugiero no perder la oportunidad de deleitarse con “Bright Sheets”o “I’m A Gambler”, en la que de forma indefectible se evoca a TG.
Cold Spring ha puesto mucho empeño en sacar un magnífico sonido de las grabaciones originales, llevando a cabo un proceso de masterización envidiable del la mano de Martin Bowes. Como la suma de temas pertenecientes a las dos ediciones de Ceza Evi superaban la vida de un solo CD, se ha repartido el contenido en dos discos.
“Ceza Evi . Compleat Edition” es la solución definitiva para poder disfrutar de este cotizado trabajo de forma asequible y con una calidad de sonido nunca vista hasta la fecha.
Fernando O. Paíno