CARAMUERTO – «Humo y Espejos»

Preparados para el enfrentamiento

5_Estrellas

Màgia Roja Records - Febrero de 2018 - industrial/grindcore - MR019

 

 

7 a.m.

1929

Nana

Mejor la Lluvia

Domingo por la mañana

Los Felices Años 20

Arena

Luna Llena

Arde

Jack

Culebreando

El Hombre Gris

Aquel Invierno

La Horda del Lobo

A Oscuras

Niños Perdidos

 

 

Caramuerto es como una explosión en un convento: impactante, morbosa y estéticamente atractiva. Su primer trabajo “Humo y Espejos” comienza de la misma manera en la que termina, punzando nuestras neuronas a base de ritmos atormentados y gritos exasperantes. Un increíble LP lanzado por Màgia Roja Records.

Juan Molina, único responsable de Caramuerto, logra condensar en un solo disco un torbellino de temas directos y agresivos cincelados por la cadencia y la ira. Humo y Espejos, además de ser el título de una novela de Neil Gaiman, es el nombre que define este demoledor trabajo.

Su estilo se encuadra dentro del noise y el industrial más agresivo, aunque eventualmente coquetea con subgéneros igualmente abrasivos como el grindcore. El plan ha sido encapsular un arsenal de tonadas concisas pero directas, granadas de mano que detonan en los oídos destrozando todo retazo de parsimonia. Cuando intentas recuperarte del shock producido por la última, la siguiente está comenzando a agravar las heridas abiertas. Un disco que encandilará a seguidores de bandas como Brighter Death Now o los primeros SPK.

 

15078708_1735728266751865_4828273464179703772_n.jpg
CARAMUERTO en directo. (foto: Tensión Ritual)

 

Molina consigue ponderar la experimentación más raspante e indefinida con rotundos golpes de percusión que le sirven de guía para encofrar textos dislocados, engendrando una obra perfecta en la que la violencia acústica porta el bastón de mando. Cortes como “Luna Llena” o “Aquel Invierno” dan fe de que en Barcelona se siguen haciendo trabajos realmente encomiables que elevan el listón de la música independiente en nuestro país. Humo y Espejos es indudablemente una carta ganadora que se desliza sobre el plato declarando profesionalidad y originalidad a partes iguales.

Aunque en los créditos del disco se expone que estos cortes han sido registrados durante el año 2017, este conjunto presentó seis años antes una demo titulada 1.929 en la que se incluía una buena parte del repertorio que vertebra este LP. Un disco que logra extinguir el oxígeno de forma incondicional. Su línea argumental avanza a toda velocidad, exenta de freno alguno, sin llegar a salirse de la carretera, con el objetivo de estrellarse contra una pared de hormigón.

El sello catalán Màgia Roja Records ha planteado una preciosa y cuidada edición en vinilo limitado a únicamente 275 ejemplares. El disco viene acompañado de descarga digital y numerado.

 

 

Fernando O Paíno

 

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑