Time Ends – “A Tribute to J​.​G. Ballard’s Tetralogy Of Transformation”

Vaticinando el final

The Epicurean - Mayo de 2021 - post-industrial - cure.24

Desiderii Marginis – The Wind From Nowhere

Troum – OUTSIDE (Archaic Landscape)

Troum – IN-SIDE (Archaic Mind-Scape)

Martin Bladh & Karolina Urbaniak – The Poisoned Well

Anemone Tube – Road Of Suffering I-III (I. Hunger For Sense Pleasures, II. Hunger For Existence, III. Hunger For Non-Existence)

Anemone Tube – Primordial Recollection

Anemone Tube – Sea Of Trees – Taking Death As Path

Nada mejor en los momentos que estamos viviendo que disfrutar de un homenaje acústico a JG Ballard, uno de los mayores visionarios del problema que supone el cambio climático en nuestro entorno y las catastróficas consecuencias para los ecosistemas. Desiderii Marginis, Troum, Anemone Tube y Martin Bladh & Karolina Urbaniak interpretan los escritos del autor británico, aportando un estilo asfixiante de ejemplar ejecución que exorna las tonadas. 

No es la primera ocasión que la novela es utilizada como herramienta para vaticinar o proyectar cambios catastróficos e inexorables. JG Ballard comenzó a ser consciente de que algo se estaba haciendo mal en este planeta, y que las consecuencias de ello podrían ser fatales, a mediados de los sesenta del siglo pasado. Él fue consciente de la trascendencia que podía tener la actuación humana sobre el ecosistema, así como los funestos resultados que ésta desataría en la población mundial. Fue por ello que el británico empeñó parte de su tiempo en escribir varias novelas en las que, mezclando la ciencia con la fantasía, conseguía ilustrar un mundo abrazado por la desolación y la hierática venganza de la naturaleza. 

El sello germano The Epicurean ha rendido un merecido homenaje a la obra de este escritor en un trabajo compartido por varios artistas de renombre dentro del género post-industrial.

Desiderii Marginis comienza este álbum con la lectura acústica de “The Wind From Nowhere”. Para ello, y siguiendo la trama encerrada en la novela, el proyecto desarrolla a base de grabaciones de campo un tejido sonoro auténticamente desolador que logra situarnos dentro del contexto catastrófico planteado en la novela, donde se relata una aplastante tormenta que, a modo de diluvio universal, arrasa el planeta. 

Por su parte Troum ahonda en las entrañas de “The Drowned World”, en la que el agente devastador va a ser en esta ocasión el agua. Los efectos purgatorios de este elemento natural sobre el planeta son ejemplificados de forma sobresaliente por el conjunto teutón, delineando a base de disonancias y esbozos melódicos una encomiable banda sonora que se encofra de forma ideal dentro de la proyección conceptual de Ballard. 

Martin Bladh & Karolina Urbaniak comienzan y desarrollan su discurso artístico de casi veinte minutos con una introducción vocal que relata la que quizá sea la más certera y terrorífica de las catástrofes naturales que puedan acometernos en un periodo de tiempo relativamente escaso: la sequía. El dúo plantea una elegante y trabajada combinación de recursos sonoros de talante experimental a los que se le adhieren retazos vocales en donde se narran las farragosas consecuencias que se desprenden sobre la humanidad. La heterogeneidad a la hora de mutar los paisajes sonoros planteados quizá sea la característica más sobresaliente de esta propuesta. 

Anemone Tube clausura este disco ofreciéndonos tres cortes centrados en el desarrollo e interpretación de la novela “The Crystal World”. El artista plantea un puzzle acústico confeccionado a base de grabaciones de campo de cuño fabril y urbanita que son proyectadas ocasionalmente en forma de loops con la intención de cimentar un manto contextual sobre el que otra serie de recursos sonoros se superponen, consolidando una atmósfera única. Stefan Hanser, responsable de este proyecto alemán, ha sabido encapsular a la perfección el sentimiento angustioso que encierra el argumento de esta inquietante novela. “Sea of Trees”, tema con el que se clausura este CD, nos dirige hacia una vorágine acústica repleta de plasticidad y presión. 

Cabe resaltar la ejemplar presentación de este lanzamiento, especialmente en lo referente al diseño de la imagen de la portada, en la que se muestra una hipotética figuración del resultado de nuestra especie tras haber sometido al entorno que nos sustenta a toda suerte de calamidades.

Time Ends – “A Tribute to J​.​G. Ballard’s Tetralogy Of Transformation” se ha presentado en una edición limitada de 140 copias en CD. Se espera una edición en vinilo de color amarillo que llegará a finales de este año. No lo pierdas de vista. 

https://epicureanescapism.bandcamp.com/album/v-a-time-ends-a-tribute-to-j-g-ballards-tetralogy-of-transformation

Fernando O. Paíno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: