Redefiniendo el neofolk
Este combo ruso cuyo nombre viene a ser traducido como “Gente en la Colina”, cultiva un atractivo estilo que anda a caballo entre el neofolk y la música neoclásica, sorprendiéndonos con una colección de cortes marcados por la esencia de Death In June o Sonne Hagal.
Poco sabíamos de Люди На Холме, un nutrido conjunto de músicos que elaboran un neofolk colmado de romanticismo y toques neoclásicos. Nocturnus es su segunda propuesta discográfica, y la verdad es que su escucha no deja indiferente al oyente.
Lo primero que nos llama la atención es la cuidada plasticidad del sonido -en cuyo comienzo se intenta emular el roce producido por los surcos del vinilo al pasar la aguja-, además de la ponderada delicadeza impresa en las melodías; muchas de ellas, incluyendo los registros vocales masculinos, se inspiran claramente en las directrices marcadas por pioneros de este estilo, como puedan ser Death In June o Forseti, o nuevas promesas del siglo XXI, pudiendo citar a Darkwood.
Sin embargo, si por algo destaca Nocturnus es por su brillante genio a la hora de albergar una variada colección de cortes en los que se introduce un sinfín de instrumentación distinta, haciendo del repertorio algo muy dinámico y digerible.
Sabe salvar el único estigma que presenta el neofolk, y éste es la pertinente monotonía sonora producida por la incesante recurrencia a la cuerda frotada. Люди На Холме sabe salvar elegantemente este bache, planteando una fórmula precisa y equilibrada en la que se alternan temas a piano como el que se encarga de inaugurar el disco, “Elegia”, una embriagadora y solemne canción en la que la voz femenina riega de belleza al tiempo.
No conviene pasar por alto cortes como “На Крыльях Ночи (On The Wings Of The Night)” o “Пустые Гнёзда (Empty Nests)”, en donde el conjunto cimenta su maestría dentro de este género, fusionando la tradición nórdica con tejidos sonoros de espíritu luctuoso y pasional.
Aunque Nocturnus salió al mercado recientemente, Люди На Холме planteó este estupendo y vistoso catálogo de temas hace dos años, en 2017. Por suerte, el sello ruso COD noizes ha vuelto a trabajar con el conjunto tal y como ya hizo tiempo atrás de cara a la publicación de su trabajo debut Nordavind (2016), disco que se encarga de agregar una nueva y refrescante perspectiva al estilo neofolk, una proyección sonora que ahora, en Nocturnus, se ve perfilada.
Este trabajo ha sido publicado en formato CD. Se presenta encofrado en caja de plástico, y sus portadas han sido impresas en papel rugoso. Viene acompañado de letras e iconografía.
Nocturnus es una apuesta segura para todo amante del sonido neofolk.
Fernando O. Paíno
Deja una respuesta