Trepaneringsritualen ‎– «Kainskult»

Heterogeneidad y visceralidad

5_Estrellas

 

Tesco Organisation - Septiembre de 2017 - ritual/industrial/dark ambient - TESCO 119

 

Thomas Martin Ekelund rompe moldes con un disco que se distancia mucho del esquema propuesto en sus anteriores ofertas. Kainskult es un trabajo vibrante y sepulcral que mantiene la sobria esencia de Trepaneringsritualen, pero que a su vez sabe huir del arquetípico tradicionalismo estilístico que impone el ritual, ofreciéndonos nuevas fórmulas cargadas de violencia.

 

Thomas Martin Ekelund es un artista que sabe evolucionar, y esa peculiaridad es un aspecto infrecuente e infravalorado en los días que corren. El sueco ha sabido gestar un estilo personal y único que consigue pulirse con la consecución de discos. Kainskult es su último trabajo, y la verdad es que hablamos de una colección de temas muy variada que sabe mantener la estética distintiva de este proyecto.

Una de las razones por las cuales Kainskult suena de forma radicalmente distinta a sus anteriores discos quizá sea la plétora de agrupaciones que en él participan. Podemos encontrar a artistas cargados de peso cualitativo como Henrik Nordvargr Björkk, Dan Serbanescu de Tanz Ohne Musik o Peter Andersson de Deutsch Nepal, sin pasar por alto la ejemplar masterización llevada a cabo por Linus Andersson, natural de la misma ciudad que el artista, Gotemburgo. Este aspecto se aprecia perfectamente en la revisión efectuada a temas ya editados como “Feral Me”, el cual gana una extraordinaria plasticidad estética en los surcos de Kainskult. Otros como el que le sigue, “Serpent Seed”, consigue descubrirnos una faceta repleta de ritmo que ha sido poco cultivada por Ekelund hasta el momento, en la que logra sorprendernos gracias a ese visceral e inesperado flow vocal que consigue desatarse de los patrones death industrial.

 

R-10966860-1507372439-2263.png.jpg

 

Aunque en Kainskult prevalece la severidad arcaica y radical que marca la esencia ritual abanderada por este artista y presente en cortes como “ᚲ ∴ ᚲ ∴ ᚲ” o “An Immaculate Body Of Water”, hay momentos deslumbrantes en los que la complejidad acústica se desata, pudiendo destacar genialidades como “Maðr Malformed” y “V ∴ V ∴ V”, donde la fluctuación de fuerzas se vuelve una constante, complementando la tranquilidad colmada de desasosiego con el salvajismo cercano al doom que describe los últimos discos de Trepaneringsritualen.

Este disco fue concebido como un guiño a Caín, tal y como el propio Ekelund nos desvelaba tiempo atrás en una entrevista realizada para NOmelody. Este icónico personaje bíblico es visto por los ojos de Thomas como el primer heresiarca, y ahí radica la etimología de este álbum. Un trabajo que ha sido lanzado en distintas ediciones y formatos por Tesco Organisation y que está gozando de un merecido reconocimiento.

 

 

Fernando O. Paíno

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: